las venas abiertas de america latina

Páginas: 13 (3034 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2013
LAS VENAS ABIERTAS DE AMÉRICA LATINA

En el libro de Eduardo Germán Hughes Galeano nacido en Montevideo, Uruguay el 3 de septiembre de 1940 escritor de la novela las venas abiertas de América latina, el autor nos relata la historia negativa de nuestros ancestros , además nos da a conocer que hoy en día en Venezuela estamos viviendo algo parecido a esa época. Como,robos descarados, explotación y muerte.
El pueblo latinoamericano es en verdad una gama de culturas en cada país, pero esta gama de culturas se ha ido dando por una evolución de la historia, comenzando desde el descubrimiento de América donde Colón más que demostrar una tesis de que el mundo era redondo estaba obligado a reconstituir un tesoro de un reinado español agotado por guerras ymovimientos antisemitas.
Al llegar América y encontrar un pueblo virgen, inocente y falto de una cultura occidental pero rica en ciencias ancestrales, colón creía que había llegado a alguna de las islas de Asia oriental. Entonces; fueron fácilmente doblegadas por fuerzas militares donde héroes, conquistadores y fundadores mataron y saquearon los pueblos latinoamericanos, se apoderaron de lasriquezas minerales, naturales y los recursos humanos, condenando a sus habitantes a la miseria.
Los aborígenes enviados regalaban collares de oro, mientras que los europeos lo codiciaban, ansiaban el oro. Cortés llego a Tenochtitlán, los españoles a llegar a las casa del tesoro, hicieron una gran bola de oro e incendiaron todo, con lo cual todo ardió. Hubo guerra. Menciona la matanza, tantosindígenas que se hizo un río de sangre. Los indios atormentados suplicaban piedad y les ofrecían oro plata y diamantes.
En 1581 ya un tercio de los indígenas de América había sido aniquilado y los que aun vivían se veían obligados a pagar tributos por los muertos además Las madres mataban a sus hijos para salvarlos del tormento de las minas.
Los negros esclavos se revolucionaron, al principio losmataban y torturaban a sus líderes, pero algunas tropas de indios lograron escaparse y formar en América colonias con las costumbres que tenían de África, las embestidas d millares de soldados no podían contra la táctica de la guerrillas que se hicieron invencible en el vasto refugio. En algunas de las colonias los negros no tenía monocultivo sino poli cultivos. No fue en vano. Las tropas colonialestenían como objetivo los cultivos para recuperar a los negros. Las Palmeras fue la sublevación de negros que mas duró hasta que un ejército de aprox. 10mil personas los mató, los tiro por precipicios, degolló etcétera. Las rebeliones continuaron. Muchos de los esclavos que seguían siendo esclavo y no habían formado una rebelión, se mataban creyendo que resucitaban en cuerpo y alma, para evitareso los dueños mutilaban parte y así decían que resucitarían sin miembros o degollados. Más adelante creyeron que había un cinturón el cual te hacia volar hasta África. Las leyendas y mitos también sobrevivían con los esclavos. Todo está maltrato se lo atribuía en parte a la iglesia ya que los sacerdotes recibían un 5% de lo que producían los ingenios.
La plata y el oro penetro como un acido, no setenía en cuenta a los indígenas y a los negro esclavos no mas como un proletariado externo de la economía europea. En menos de un siglo y medio aniquilaron a mas de 60 millones de indígenas, mientras los arzobispado mentía sobre sus finales decían que se escondía para no pagar tributos. Los indios eran mutados con sus familias completan mientras que 7 de cada 10 moría, algunos morían en eltranscurso. Los usaban como animales de carga y los envenenaban con mercurio que utilizaban en la plata. Además se decía que lo tenía merecido por sus pecados y creencias. Por más que se lo declaraba verdaderos hombre y que muchos lucharon por sus derechos fue muy cruel el trato que recibieron. Estos pobres indios son como las sardinas en el mar, así como los otros peces persiguen a las sardinas para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Venas Abiertas De America Latina
  • Las venas abiertas de américa latina
  • LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA
  • venas abiertas de america latina
  • Las venas abiertas de América Latina
  • Las venas abiertas de latino america
  • Venas abiertas de américa latina
  • Las Venas Abiertas de America Latina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS