las ventajas de ser invisible

Páginas: 11 (2531 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
  EL HOMBRE QUE AMO A LAS NEREIDAS

Estaba de pie, descalzo entre el polvo, el calor y los hedores del puerto, bajo el deteriorado toldo de un café donde unos cuantos clientes se habían desplomado en las sillas con la vana esperanza de protegerse del sol. Los pantalones, viejos y rojizos, apenas le llegaban a los tobillos y el huesecillo puntiagudo, la arista deltalón, las plantas largas y llenas de callosidades y escoriaduras, los dedos flexibles y táctiles, pertenecían a esa raza de pies inteligentes, acostumbrados al contacto del aire y del sol endurecidos por las asperezas de las piedras, que aún conservan en los países mediterráneos algo de la libre soltura del hombre desnudo en el hombre vestido. Pies ágiles, tan diferentes de los torpes soportesencerrados en los zapatos del norte... El azul desvaído de su camisa armonizaba con las tonalidades del cielo desteñido por la luz del  verano; sus hombros y omoplatos se vislumbraban por los rotos de la tela como descarnadas rocas; tenía las orejas un poco alargadas y encuadraban oblicuamente su rostro a la manera de las asas de un ánfora; incontestables rastros de belleza veíanse todavía en surostro macilento y ausente, como el aflorar, en un terreno ingrato, de una antigua estatua rota. Sus ojos de animal enfermo se escondían sin desconfianza tras unas pestañas tan largas como las que orlan los párpados de las mulas; llevaba la mano derecha continuamente tendida, con el ademán obstinado e importuno de los ídolos arcaicos que hay en los museos y que parecen reclamar a los 20 visitantes lalimosna de su admiración, y unos balidos desarticulados se escapaban de su boca abierta de par en par, que dejaba ver unos dientes espléndidos. — ¿Es sordomudo? —Sordo no es. Jean Demetriadis, el propietario de las grandes fábricas de jabón de la isla, aprovechó un momento de desatención, en que la mirada vaga del idiota se perdía del larlo del mar, para dejar caer una dracma en las lisas baldosas.El ligero tintineo, medio ahogado por la fina capa de arena, no se perdió para el mendigo, quien recogió ávidamente la monedita de blanco metal y volvió de inmediato a su postura contemplativa y quejumbrosa, como una gaviota a orillas del muelle. —No está sordo —repitió Jean Demetriadis dejando ante él la taza medio llena de untuosos posos negros—. La palabra y el entendimiento le fueronarrebatados en tales condiciones que, en algunas ocasiones, hasta llego a envidiarle; yo, que soy un hombre razonable y rico, pues no encuentro a menudo en mi camino más que aburrimiento y vacío. Ese Panegyotis (así se llama) se quedó mudo a los dieciocho años por haber tropezado con las Nereidas desnudas. Una sonrisa tímida se dibujó en los labios de Panegyotis, que había oído pronunciar su nombre. Noparecía entender el sentido de las palabras que decía aquel hombre tan importante, en quien él reconocía vagamente a un protector, pero el tono, ya que no las palabras mismas, le llegaba. Contento de saber que hablaban de él y pensando que tal vez convendría esperar de nuevo una limosna, avanzó la mano imperceptiblemente, con el movimiento temeroso de un perro que roza con la pata la rodilla de suamo para que no se olvide de darle de comer. —Es hijo de uno de los campesinos más acomodados de mi pueblo —prosiguió Jean Demetriadis—, y por excepción entre nosotros, estas gentes son ricas de verdad. Sus padres poseen

Demetriadis—, y por excepción entre nosotros, estas gentes son ricas de verdad. Sus padres poseen tantos campos que no saben qué hacer con ellos, una buena casa de piedrasillar, un vergel con diversas variedades de árboles frutales y un huerto con verduras, un despertador en la cocina, una lámpara encendida ante la pared de los iconos; en fin, que disponen de todo lo necesario. Podía decirse de Panegyotis lo que pocas veces se puede decir de un joven griego: que tenía asegurado su pan para toda la vida. También podía decirse que ya tenía trazado el camino que debería...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reseña "Las Ventajas de ser Invisible"
  • Las ventajas de ser invisible
  • las ventajas de ser invisible
  • Las Ventajas de ser Invisible Analisis
  • Las ventajas de ser invisible
  • Las Ventajas De Ser Invisible
  • RESUMEN DE LAS VENTAJAS DE SER INVISIBLE
  • ventajas de ser invisible

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS