Latinoamerica hoy en día

Páginas: 21 (5061 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
ÍNDICE

El problema del Narcotráfico y el Terrorismo en América Latina…………………………………………………………………………. 1
Principales problemas socioeconómicos que enfrenta América Latina ……………………………………………..3
Indicadores de la Pobreza de América Latina…………………………………………………………………………..5
Formas en que respondió América Latina ante la deuda externa del s.XX……………................................................7
La transición democrática en AL en la década de los 80’s y 90’s…………………………………………………………………………..8

CONCLUSIÓN………………………………………………………………10

BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………….11








El problema del Narcotráfico y el Terrorismo en América Latina
La América Latina entre el narco y la dominación, se encuentra ante una nueva encrucijada imperial, tejida esta vez porlos senderos del tráfico de droga ilícitas (TDI) y otros delitos conexos, que conmueven a la región, con el incremento de la violencia, la inseguridad y los efectos para la gobernabilidad y el Estado de derecho, que producen las guerras desatadas por el gobierno estadounidense, en su cruzada antidroga.

Se calcula que el tráfico ilícito de drogas a nivel internacional genera dividendos que superanlos 320 000[2]millones de dólares anuales. En la actualidad los EE.UU., por encima de otros actores globales, entre los que se destacan la Unión Europea (UE) y Rusia, es el principal mercado de drogas y el primer productor de armas, suministrador por excelencia a los principales carteles de la droga.

El panorama latinoamericano, presenta escenarios convulsos, a causa de un negocio que afloróen la década de los 80 de la pasada centuria y que, hasta el presente, no ha hecho más que reproducirse hacia otros Estados del continente, ampliando sus vínculos extra-regionales, que consolidan la economía de las drogas, como una empresa muy lucrativa, para la criminalidad conexa a este delito.

Esta situación, acrecienta su impacto para la paz y la seguridad internacionales, con una peligrosavinculación, desde el Derecho Internacional, con otros delitos como el terrorismo y los efectuados en el ciberespacio. Estas vinculaciones, alentadas por las potencias occidentales y su influencia sobre los medios de comunicación y redes sociales en Internet, consolidan el aparato político-diplomático que hace consenso sobre el paradigma de la seguridad humana. Sus efectos permiten justificar antela opinión pública mundial, las penetraciones imperiales en la región, bajo la justificación de la guerra contra el "narcotráfico" o, como actualmente se le llama, contra el narcoterrorismo.

Los derroteros del crimen transnacional, recrudecen los problemas socioeconómicos y políticos que padece Latinoamérica, con un gran impacto sobre los procesos electorales, los proyectos de gobierno y laproyección exterior de los líderes de la región.
Bajo esas circunstancias, el Consejo Sudamericano de Defensa, resulta una opción para el enfrentamiento, al menos de de forma más autónoma, contra flagelo de las drogas. Esta Institución, creada como respuesta de la región, bajo la impronta del ex presidente brasileño Lula Da Silva, en el marco de la UNASUR, resulta un intento por dar respuesta, alos problemas más urgentes que atentan contra la paz y a seguridad latinoamericana, que tuvo una expresión en los recientes acuerdos de Brasil y Bolivia para operaciones conjuntas en la lucha contra el TDI con el objetivo de proveer de una mayor seguridad a sus fronteras.
Realmente la respuesta era necesaria, pues del Comando Sur, la IV Flota y las últimamente silenciadas 7 bases militaresen Colombia, se desprende el re-fortalecimiento militar de la geoestrategia de dominación estadounidense, adjunta con un paquete de cooperación en materia de asesoría jurídica, policial y de otros ordenes institucionales, que marcan el continuo interés por su patio trasero.

En este juego de poderes, vale la pena considerar qué papel desempeña Brasil como líder regional, ante la difícil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el dia de hoy
  • hoy es el dia
  • El dia de hoy
  • hoy en dia
  • El hoy en dia
  • Hoy es el dia
  • Hoy Es El Dia
  • hoy es mi dia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS