Lavoisier
Nació el 26 de agosto de 1743 en París.
Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1768. Ocupó diversos cargos públicos.
Fuearrestado y juzgado por el Tribunal Revolucionario y guillotinado el 8 de mayo de 1794.
Los principales aportes de Lavoisier
• Lavoisier realizó los primeros experimentos químicos realmentecuantitativos.
• Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al comienzo y al final de la reacción, probando la ley de la conservación de la materia (La materiano se crea ni se destruye, solamente se transforma).
• Estudió la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con oxígeno.De esta manera además reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas. Con estos estudios derribó a la teoría del flogisto, que era la aceptada en ese entonces, quesuponía que el flogisto era una sustancia que desprendían los materiales al arder.
• También investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno.
• Aclaróel concepto de elemento como una sustancia simple que no se puede dividir mediante ningún método de análisis químico conocido, y elaboró una teoría de la formación de compuestos a partir de loselementos.
• Con el químico francés Claude Louis Berthollet y otros, Lavoisier concibió una nomenclatura química, o sistema de nombres, que sirve de base al sistema moderno.
• Sus obrasmás importantes son: Método de nomenclatura química (1787) en donde explica la nomenclatura química que había inventado. Tratado elemental de química (Traité Elémentaire de la Chimie) (1789) endonde Lavoisier habla sobre el concepto de Elemento, junto con otros de sus descubrimientos. También escribió Sobre la combustión(1777) y Consideraciones sobre la naturaleza de los ácidos(1778)....
Regístrate para leer el documento completo.