leasing y factoring

Páginas: 13 (3111 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
INTRODUCCION
En poco tiempo el leasing se ha convertido en uno de los más importantes métodos de financiamiento en los países industrializados; la doctrina manifiesta respecto al estudio de este novel medio de financiamiento que fue ideado para promover y no para poseer, para estimular y no para gestionar.
El llamado arriendo financiero nació en el derecho anglosajón y se dice que la paternidadle corresponde a D.P. Boothe Jr. Que arrendo equipos para la fabricación de productos para el ejército de los Estados Unidos en el año 1952, a cambio de un pago mensual por el uso y con una opción de compra a la finalización del arrendamiento para adquirirlo a un precio previamente establecido.
Para las empresas es común enfrentarse a problemas de diversa índole. El alto porcentaje definanciación de las entidades; las dificultades para acceder a otras fuentes de recursos; la tradicional organización administrativa en las unidades de producción; etc. Cada vez más las empresas recurren al factoring para ajustar sus objetivos y disminuir el costo que representa para la empresa constituir un fuerte departamento de cobros, que obtenga un buen resultado frente a clientes perezosos a la hora deafrontar el pago de los servicios u obras.
El factoring, en la práctica, es conocido como un instrumento de financiación a corto plazo, destinado a pequeñas y medianas empresas, que paralelamente al servicio de carácter financiero desarrolla otros de gestión, administración y garantía por la insolvencia de los deudores de los créditos cedidos. Esta pluralidad de servicios que brindan lasempresas de factoring se desarrollan en una única operación, no en varias, lo que hace a este instituto contractual un negocio muy atractivo y eficaz para las empresas productoras de bienes o prestadoras de servicios.



OBJETIVOS

 Comprender en que consiste el Leasing y Factoraje.
 Enumerar las caracteristicas, ventajas y desventajas de cada uno.
 Conocer la aplicación del Leasing y elFactoraje.











LEASING
Definición
El arrendamiento financiero o contrato de leasing (de alquiler con derecho de compra) es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagandoun precio determinado, devolverlo o renovar el contrato.
En efecto, vencido el término del contrato, el arrendatario tiene la facultad de adquirir el bien a un precio determinado, que se denomina «residual», pues su cálculo viene dado por la diferencia entre el precio originario pagado por el arrendador (más los intereses y gastos) y las cantidades abonadas por el arrendatario al arrendador. Siel arrendatario no ejerce la opción de adquirir el bien, deberá devolverlo al arrendador, salvo que el contrato se prorrogue.
Utilización del Leasing
 Empresas grandes, medianas y pequeñas de todos los sectores económicos.
 Las personas naturales o comerciantes individuales que se dediquen a actividades comerciales, de servicio, industriales y de transporte.
Una persona o empresa necesita undeterminado bien, pero no está en condiciones de destinar recursos para su adquisición. Entonces, se comprende con alguna compañía de leasing u otra institución financiera que lo ofrezca, para que ésta, de acuerdo con las especificaciones y requerimientos técnicos dados por el interesado, con requerido. Luego se lo entrega a la persona para que lo utilice durante un plazo definido, a cambio delpago de una cierta cantidad de dinero, expresada en cuotas periódicas que deben ser siempre iguales o ascendentes. La operación se formaliza a través de un contrato de arrendamiento financiero con opción de compra. Una vez que se cumple el periodo acordado, el cliente o arrendatario puede adquirir el bien, siempre que pague una cuota adicional que suele ser igual a las vencidas anteriormente y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factoring Leasing
  • Factoring Y Leasing
  • Factoring Y Leasing
  • Leasing y factoring
  • factoring y leasing
  • Leasing Y Factoring
  • Leasing, renting, factoring
  • Contrato Leasing y Contrato Factoring y sus alcances

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS