Lecto escritura

Páginas: 27 (6661 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Chiriquí
Universidad de Cartago

Curso de:
Didáctica de la Enseñanza del Idioma
Profesora:
Migdalia Delgado De Crespo

Tema:
“Las Artes de Idioma y su Importancia en el Proceso de Lecto-Escritura”

Participantes:
Zuamy Villarreal Lisbeth Ferguson
2011

Introducción
La siguiente investigación se refiere al tema: “las artes delidioma y su importancia en el proceso de lectoescritura”. En el cual se trata los temas de mayor importancia para los docentes. Ya que son los que causan las más grandes interrogantes en el proceso educativo. Así como también muestra diferentes métodos que pueden ser utilizados para facilitar el proceso de enseñanza de la lecto escritura.
La enseñanza de la lecto escritura representa una de lastareas más complejas para los docentes por todo lo que esto implica; porque como sabemos, consta de introducirle los esenciales básicos para el desarrollo eficiente de los niños que inician la etapa escolar.
Entre los métodos que se han tomado en cuenta para el desarrollo del contenido se encuentran los siguientes:
* Marcha sintética
* Marcha analítica
* Tendencia ecléctica
*Entre otros.
También en este trabajo introducimos los que son los diferentes tipos de lecturas utilizados, mostrando así las ventajas que se obtienen con cada estilo. y se tomo en cuenta este tema ya que el habito de la lectura es algo que se esta perdiendo, y se hace necesario fomentar este habito desde pequeños, se sabe que es difícil esta tarea, pero debemos luchar por recuperarlo.

1.1.Planteamiento del problema:
1.2.1. Problema
“Las artes del idioma y su importancia en el proceso de la lecto-escritura.”

1.2.2. Objetivos:
1.2.3.1. Objetivo General
Analizar la importancia que tiene el proceso de lecto-escritura para los niños que inician su etapa escolar.

1.2.3.2. Objetivos específicos:

* Identificar los métodos quepueden facilitar la enseñanza de la lecto - escritura.
* Diferenciar los tipos de lecturas que existen y las ventajas que tiene cada uno.
* Demostrar la importancia que tiene la expresión escrita para la eficiente comunicación.

1.2.3. Limitaciones:
Dentro de las limitaciones que hemos tenido para desarrollar este trabajo se encuentran las siguientes:

* Falta de tiempo yaque el tema es bastante extenso y de mucho interés, y lastimosamente no contamos con el tempo suficiente para su desarrollo.

* Falta de información ya que solo pudimos contar con la herramienta del internet. y sabemos que existe mucha bibliografía sobre el tema.

1.2.4. Delimitaciones:
Este tema está centrado en nuestro idioma español, en sus diferentes aras, en los métodosque facilitan el proceso de lecto-escritura y en la importancia de leer y escribir de la forma correcta.






1.2.5. Justificación

La importancia de este trabajo de investigación radica en señalar, el por que es importante que los niños pasen por un satisfactorio proceso de enseñanza de la lecto escritura, ya que ellos, allí ellos adquieren las bases para una comunicacióneficiente con las demás personas que los rodeen, además, leer y escribir esa algo que van a utilizar todos los días de su vida, y no existiría nada mejor que los hagan de la forma correcta. Como sabemos hoy en día nuestro idioma se está deteriorando, debido al uso de la computadora, el chat, entre muchas cosas más que de una u otra forman intervienen en la modificación negativa de de nuestralengua. Es por ello que es de suma importancia que inculquemos desde pequeños el hablar, escribir y leer de la forma correcta, ya que así estaremos poniendo nuestro granito de arena para rescatar nuestro idioma.
Además este trabajo también es de suma importancia ya que no solo es útil para nosotros, sino para todos los docentes del país, debido a la información tan valiosa que posee. Como por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lecto escritura
  • Lecto-Escritura
  • Lecto escritura
  • Lecto Escritura
  • Lecto escritura
  • La lecto escritura
  • Lecto-escritura
  • Lecto escritura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS