Lectura Rápida

Páginas: 52 (12759 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
LECTURA RAPIDA
1. La lectura veloz es un tipo de gimnasia mental que no sólo permite comprender más rápido los mensajes escritos, sino que además es un excelente entrenamiento que amplía el campo intelectual de las personas.
El Dr. Horacio Krell es un especialista en el tema y asegura que “se trata de generar un nuevo tipo de conexión entre los dos hemisferios cerebrales, para proyectar unaespecie de película cerebral con lo que se lee y aprovechar acabadamente el campo mental de cada persona”.
2. En cambio, los métodos que favorecen la lectura veloz integran estos tres momentos en uno solo, imponiendo una visualización global de la información a través de la percepción de palabras y frases enteras.
Veamos un ejemplo para comprender: Intenta leer la mayor cantidad de letras sinsacar la vista del punto:
Ahora trata de leer la mayor cantidad de palabras sin sacar la vista del punto: • ESTUDIO CARA MODA LEYES Y por último prueba con esta frase sin sacar la vista del punto: • LA GUERRA DEL GOLFO
3. Se ve claramente que cuanto más fragmentada es la información que percibimos, más acotada y lenta es la comprensión.

4. “La lectura - dice el Dr. Krell - estácondicionada por la memoria, porque debemos remitirnos siempre a conocimientos previos que tenemos, por eso para una lectura comprensiva es fundamental que el lector esté entrenado en este matrimonio indisoluble que forman lectura y memoria, porque para ganar velocidad debe anticipar lo sé qué va a leer. Durante la lectura lenta el cerebro ocupa sólo el 10% de su capacidad, y mientras tanto la parteinactiva nos distare disparando ideas parasitarias que nos hacen pensar en otra cosa.

5. “El que lee lentamente -dice el Dr Krell- es igual a un conductor que maneja su auto muy despacio, y puede cometer un error muy fácilmente porque divide su atención entre muchos estímulos, tal vez va escuchando la radio, o fumando”. Pero, si perseguimos otro objetivo y nos enfocamos, la mente se ajusta anuestras necesidades. “Quien maneja un auto a alta velocidad - continúa el Dr. Krell- no puede distraerse ni un segundo, su mente se dirige en un 100% a la actividad que está realizando, lo mismo pasa con el que lee rápido”. Cuando se usa el 90% de la concentración cerebral, el espacio de distracción se achica, porque la mente no está generando otras ideas que nos obligan a cortar la lectura.
MEJORARLA VELOCIDAD
El secreto es dejar de fonetizar la lectura y en dejar de reaccionar ante los sucesos para favorecer una amplia concentración. Hay algunas técnicas que pueden ayudar a empezar con esta metodología:
1) Seguí el dedo como si fuera un puntero para marcar el ritmo de lectura. La idea es subrayar con el dedo cada línea de margen a margen. Así vas a lograr darle a tus ojos un enfoquedefinido evitando regresiones y relecturas innecesarias.
2) Para adquirir mayor velocidad, tienes que agarrar un libro subrayando con el dedo pero mucho más velozmente que en el consejo anterior. No importa si no llegas a leer todas las palabras por donde pasaste el dedo. Si llegas a leer todas las palabras, acelera la velocidad del dedo, porque lo importante de este ejercicio es que aprendas acaptar las palabras y aceleres la percepción.
3) Otra opción, una vez adquirido cierto training en la lectura veloz, es leer haciendo movimientos de la mano en S sobre el texto.
Esta técnica se usa para simulacros de lectura, repasos y análisis previos. La mano define la zona por la que deben pasar tus ojos, una especie de planificación previa de la lectura que estás por encarar.
VENTAJAS DE LALECTURA RAPIDA
La lectura veloz permite lograr una mayor comprensión de lo leído (a la vez que una velocidad de lectura mayor que la habitual, de acuerdo con las dificultades del texto y con los propósitos que el lector se plantea en relación con él lectura superficial o profunda, de placer o de estudio, etc.). Pero estas son sólo algunas de las ventajas, que el método brinda en relación con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lectura rapida
  • lectura rapida
  • Lectura rápida
  • La lectura rápida
  • Lectura Rápida
  • Lectura rapida
  • Lectura rapida e informativa
  • Estrategias De Lectura Rapida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS