lectura y redaccion avanzada

Páginas: 174 (43260 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014




UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS



ASIGNATURA: LECTURA Y REDACCIÓN



IMPARTIDO POR: DR. ARMANDO GARCÍA RUIZ

MANUAL DE TRABAJO:

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA REDACCIÓN



Material elaborado y compilado por:
M. en D. Soledad Arellano Quintanar
M TE Sandra Aguilar Hernández






INTRODUCCIÓNLas lenguas constituyen la forma de comunicación humana más completa y elaborada. Aunque existen otras variantes de expresión ninguna logra la exactitud, sutileza y diversidad necesarias para expresar nuestros conocimientos, juicios, emociones y dudas. En este sentido, podemos decir que el lenguaje, oral y escrito, ha sido determinante para satisfacer la natural inclinación hacia la socialización,el desarrollo cultural, el aprendizaje formal y el progreso técnico y científico.
Por tanto, es indispensable que los futuros profesionistas desarrollen una mayor competencia comunicativa, entendida ésta como la capacidad para producir e interpretar mensajes y negociar significados interpersonales en contextos específicos, lo cual incluye, además de hablar y escribir en un idioma, la posibilidadde comprender la relación entre dicha lengua y el ámbito cultural al que pertenece el mensaje. Este doble proceso de significación no es fácil, y requiere que el individuo desarrolle múltiples habilidades relacionadas con el dominio de la lengua (léxico y reglas gramaticales), y con procesos cognitivos más generales (comprensión, organización y análisis) para desempeñarse adecuadamente en losmedios académicos, sociales y laborales.
A fin de promover el desarrollo de dicha competencia y orientar al estudiante en la construcción de su conocimiento, de acuerdo con los principios del modelo educativo centrado en el aprendizaje y en la formación integral del estudiante, se ha elaborado este manual que corresponde al programa de Lectura y Redacción, asignatura del Área General de todos losPlanes de Estudio de licenciatura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
El manual reúne el material que ha sido utilizado en clase por las autoras y consta de seis unidades que incluyen conceptos, ejercicios y lecturas, elementos necesarios para comprender y elaborar las estructuras y los géneros textuales más usuales, desde la selección y organización de las ideas hasta la presentaciónfinal y su auto-evaluación. La secuencia que se ha dado a los temas permite que las habilidades desarrolladas en cada apartado sirva como base a las siguientes, ya que “la producción de un texto es resultado de un proceso complejo que está constituido por múltiples operaciones racionales que el estudiante debe realizar” (Kock, 1978).
Puesto que una gran parte de los conceptos, cultura y comprensióndel mundo los obtenemos a través de la lectura, la Primera Unidad tiene como objetivo que los alumnos desarrollen las micro habilidades necesarias para leer de manera analítica un documento, identificar el tema central, la información esencial, distinguir cuáles son los elementos que lo constituyen y establecer las relaciones lógicas de tiempo, espacio, causalidad, comparación, contraste ypertenencia, a fin de contar con la competencia textual para realizar adecuadamente paráfrasis, síntesis, cuadros sinópticos y análisis críticos.
En las Unidades II, III, IV y V se sintetizan las características de las estructuras textuales básicas a fin de que los estudiantes desarrollen la capacidad para redactar de manera reflexiva y establecer previamente la intencionalidad, idea principal, ideassecundarias, la información y los argumentos que integrarán sus escritos. En la Unidad VI, se ofrece una revisión de los géneros académicos, administrativos, periodísticos y literarios, que pueden ser de utilidad en los distintos campos de estudios.
Aunque este programa no supone la enseñanza de reglas gramaticales, en cada unidad se incluyen lecturas, ejercicios y anexos con conocimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Redaccion avanzada
  • Redaccion avanzada
  • Redaccion Avanzada
  • Redacción Avanzada
  • Lectura avanzada
  • Lectura y redaccion
  • Lectura y redaccion
  • Lectura y redaccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS