lectura
Zaragoza, capital mundial de la prevención de riesgos laborales
Por las bajas tasas de siniestralidad que registra la comunidad, su capacidad de organización y la incesante tarea de sensibilización en esta materia que desempeña el Gobierno de Aragón, Zaragoza albergará los próximos 21, 22 y 23 de mayo el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, una cita bianualbajo el lema La prevención en la empresa del siglo XXI: un factor clave de competitividad.
El foro --que ofrecerá 79 conferencias de profesores universitarios de 24 países y una veintena de talleres de trabajo-- tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la Expo y, a falta de tres meses para su celebración, ya hay 800 inscritos, aunque se esperan más de mil asistentes. Las áreas de trabajo delcongreso se ocuparán de la ergonomía, la higiene industrial, la seguridad en el trabajo o la psicosociología laboral.
CULTURA PREVENTIVA El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, el director general de Trabajo, Jesús Divasson, y el director del congreso, Pedro Mondelo, presentaron ayer los detalles del evento ante una nutrida representación de agentes sociales,empresarios y sindicatos. Bono destacó el "elevado efecto" que tiene la prevención de riesgos laborales en la competitividad. "Está demostrado que un buen clima de trabajo y salud laboral redunda en el rendimiento de los trabajadores, de los directivos y, por tanto, en su cuenta de resultados. La empresa que no entienda que invertir en prevención no es un gasto, sino que es mejorar su competitividad y suproductividad, está enfocando mal su gestión", consideró.
Por su parte, Divasson resaltó la "continuidad" que ha mantenido Aragón en prevención de riesgos a pesar de la crisis. "En los últimos tres años hemos bajado un 18% y estamos en una media de accidentes por cada 1.000 trabajadores de en torno al 26%, cuando la media nacional es del 28,5%. Aquí hay cultura preventiva con empresas muypunteras, y fue una de las razones por las que nos decidimos a organizar un congreso de estas características", reveló. Asimismo, reconoció que las empresas grandes "tienen una mayor estructura para cumplir con esta materia, mientras que a las pymes hay que hacerles ver que la prevención de riesgos laborales no es una materia ajena a su gestión de negocio". Finalmente, Mondelo señaló que este congreso"es una muestra de que en Aragón las cosas se hacen muy bien".
Cartel
Desaparece ex alcalde de Nuevo Laredo amenazado por el Cártel de Sinaloa
El ex Alcalde priista de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Benjamín Galván Gómez, quien habría sido amenazada por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se encuentra desaparecido desde el pasado jueves, según confirmaron distintas fuentes a medios de comunicación.De acuerdo con las primeras versiones, el ex funcionario, que terminó su gestión hace cinco meses, fue levantado a la salida de un establecimiento comercial, horas después de que el Gobernador, Egidio Torre Cantú, había realizado una visita a la población.
Galván también es propietario de los periódicos Primera Hora y Última Hora, se desempeñó en el cargo del 1 de enero de 2011 al 30 de septiembrede 2013, cuando en su lugar asumió el panista Carlos Canturosas.
La esposa del ex Edil denunció el secuestro en la Procuraduría General de la República (PGR) y hasta ayer no se había reportado ninguna llamada para contactar a los familiares.
Durante su gestión se registraron una serie de hechos violentos en el municipio:
El 17 de abril de 2012 sicarios de Sinaloa-CDG ejecutaron a 14 presuntosmiembros del grupo delictivo “Los Zetas” que fueron abandonados frente a la alcaldía en bolsas negras.
El 29 de junio de 2012, bajo la gestión de Galván, estalló un coche bomba en la Presidencia Municipal a un lado del cajón de estacionamiento del entonces Alcalde, cuyo auto no estaba en el lugar.
El 2 de febrero de 2011, con apenas 33 días en el cargo, el General Manuel Farfán, Secretario de...
Regístrate para leer el documento completo.