Lecturas para mejorar
LECTURAS PARA MEDIR LA VELOCIDAD Y LA FLUIDEZ
Primera Lectura
INDICACIÓN: Junto con un compañero(a) realiza una lectura en voz alta del siguiente párrafo; cada unodeberá medir el tiempo del otro con un reloj o un cronómetro y subrayar las palabras donde se equivoquen (tartamudeos, repeticiones, saltos de palabras, etc.)
CARTAS A UN JOVEN POETA
También esbueno amar, porque el amor es difícil. El amor de un ser humano por otro es posiblemente la prueba más difícil para cada uno de nosotros; es el más alto testimonio de nosotros mismos; es la obrasuprema en la que todas las demás no son más que preparativos. Por eso los jóvenes, nuevos en todos aspectos, no saben todavía amar. Y deben aprenderlo. Con todas las fuerzas de su ser, concentrados en sucorazón que bate ansioso y solitario, aprenden a amar. Todo aprendizaje es un tiempo de enclaustramiento. Así, para aquel que ama, el amor –durante mucho tiempo- sólo es soledad a lo largo de su vida.Y cada vez más, una soledad más intensa y profunda. El amor no es entregarse de inmediato, ni unirse a otro. (¿Qué sería entonces la unión de dos seres todavía imprecisos, inacabados, dependientes?).El amor es la única ocasión de tomar forma, de convertirse en un mundo para el amor del ser amado. Es una alta exigencia, una ambición sin límites, que hace del que ama un elegido que busca lo alto.Rainer María Rilke, Cartas a un joven poeta. Ediciones Coyoacán, México, 1998.
Registra en el cuadro el tiempo que empleaste para leer y calcula luego la velocidad de lectura (palabras); anotatambién el número de errores que cometiste.
Minutos
No de palabras
Tiempo (min)
Velocidad de lectura
No de errores
ACTIVIDADES COCURRICULARES
LECTURAS PARAMEDIR LA VELOCIDAD Y LA FLUIDEZ
Segunda Lectura
INDICACIÓN: Junto con un compañero(a) realiza una lectura en voz alta del siguiente párrafo; cada uno deberá medir el tiempo del otro con un...
Regístrate para leer el documento completo.