lecturas para tutorias
Tiempo tutorial.
Estimados alumnos, nuestra Institución en su preocupación constante por brindar una educación de calidad que influya en la formación integral de ustedes, nuestra razón de ser, destina un tiempo especial en el horario de martes a viernes para que en los primeros minutos de la mañana, con el acompañamiento de sus tutores o profesor designado, se realicendiversas lecturas orientadas a propiciar la reflexión, el espíritu crítico, el diálogo, el discernimiento entre la práctica positiva de valores que enaltecen nuestra condición de seres humanos y los antivalores que perjudican y truncan el desarrollo de nuestra personalidad, influyendo negativamente en la construcción de nuestro futuro.
Este tiempo matutino y su respectivo trabajo debe quedar registradoen su cuaderno de tutoría, el cual deben traer todos los días, forrado, etiquetado y que sea el reflejo de nuestra personalidad en su presentación. En todo momento se debe incentivar la reflexión y el dialogo de todos los integrantes del aula.
Además de las lecturas que se consignan en esta parte del material de trabajo, también son temas de reflexión los aconteceres diarios de nuestro país yel mundo.
Los tutores debemos destinar unos minutos para el control de la firma de los padres de familia y sellado diario de la Agenda Personal del alumno.
Nuestra primera reflexión debe estar relacionada a nuestro lema institucional:
"Intellectum Santa Isabel “Haciendo de la excelencia una tradición”
TIEMPO TUTORIAL
LECTURA 1.
EL HÁBITO NO HACE AL MONJE: Cuenta el Sufi Mula Nasrudinque cierta vez asistió a una casa de baños pobremente vestidos y la manera como lo trataron fue de regular a mal… y ya para salir dejo como propina una moneda de oro.
A la semana siguiente fue ricamente vestido y las miradas se dirigieron a él para atenderlo… cuando salió dejo una moneda de cobre, diciendo: esta es la propina por el trato que me dieron la semana pasada y la de la semana pasadaya les di por el trato de hoy.
LECTURA 2.
LAS IDEAS: “No es muy difícil atacar las opiniones ajenas, pero sí el sustentar las propias, porque la razón humana es tan débil para edificar, como formidable para destruir”
LECTURA 3.
MILAGROS: “A veces ocurren milagros, pero hay que trabajar muchísimo para que ocurran”
LECTURA 4.
EL ABURRIMIENTO: El aburrimiento aunque no lo parezca,también consume energías ya que en ese fatigante y agotador “no hacer nada”, surgen sensaciones de frustración o inutilidad que nos llevan a cuestionarnos una y otra vez sobre lo vacío que puede volverse nuestra vida sino buscamos objetivos, metas, sueños por realizar”. ¿En qué piensas emplear tus energías?
LECTURA 5.
AMISTAD: "Guarda tu gratitud para con los extraños. Entre amigos no existela deuda, sino el reconocimiento"
LECTURA 6.
"Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo , y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas"
Pablo Neruda.
LECTURA 7 .
PIENSA CLARO: "todos somos necesarios, pero nadie es indispensable"
E.A.Q.A.
LECTURA 8 .
FELICIDAD: “Cuando la vida te presenterazones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.”
LECTURA 9 .
NO TE DETENGAS: “La perseverancia es muy importante para el éxito. Y que si uno no se cansa de llamar a la puerta con el vigor y la paciencia necesarios, alguien le abrirá al final.”
LECTURA 10 .
" El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona".
LECTURA 11 .
"El primer paso para conseguirlo que uno quiere, es saber qué quiere".
LECTURA 12.
"Si te caes siete veces, levántate ocho"
LECTURA 13.
“No hay cosa que los humanos traten de conservar tanto, ni que administren tan mal, como su propia vida.” Cicerón.
LECTURA 14....
Regístrate para leer el documento completo.