LEER DESDE EL GOCE Y EL DESCUBRIMIENTO

Páginas: 6 (1304 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013
LECTURA CRÍTICA: Una invitación a transitar el camino que conduce a la autonomía intelectual.

Existen al menos dos maneras de leer: una desde el aburrimiento y obligatoriedad y otra desde el descubrimiento, el intercambio de ideas y sentimientos; esta última permite al estudiante desarrollar el pensamiento crítico y vivenciar el goce del texto.

Comienzo suponiendo que todo estudiantequiere emprender el trayecto de una carrera universitaria, sin toparse a cada momento con caminos espinosos y rutas intransitables, más claro aún, ese joven o esa joven estudiante preferiría ascender por la cuesta del conocimiento, lleno de profusos productos de ideas, teorías, paradigmas, proyectos de investigación, investido con atributos intectuales que lo hagan lo suficientemente conocedor ycompetente para no desencantarse frente a los obstáculos del aprehendizaje que suelen, generalmente, rotularse bajo el nombre de “incapacidad intelectual” 1.

Imaginemos a ese estudiante que logró tener la experiencia de ascender por la ruta del conocimiento y encontrarse con él, jadeante y feliz, y que en un gesto espontáneo de agradecimiento, estudiante y conocimiento se abrazan y se uneneternamente en el néctar del saber.

Imaginemos a ese otro estudiante que no logró tener la experiencia de ascender por la montaña del conocimiento, y que por tanto, no logró vivenciar en la cumbre de la montaña el encuentro feliz y jadeante con el conocimiento, pues el camino estuvo lleno de brumas viciadas y el aprendiz, limitado en la libre actividad de la inteligencia se perdió, agotando suenergía y motivación ante la cima de una montaña batida por vientos brumosos que lo condujeron a errores y decepciones.
En síntesis, una aventura que con toda seguridad dejó en su espíritu una experiencia frustrante; alejándolo de la participación activa de los procesos propios del saber.En este segundo ejemplo se advierte de manera más generalizada el ambiente de incapacidad y frustración queexperimentan los estudiantes colombianos al no poder enfrentar los requerimientos formativos de un sistema de educación superior. Requerimientos que están ligados a dos grandes tareas intelectuales: el saber leer y el saber escribir. A continuación nos detendremos en el análisis del saber leer, y más específicamente, en el saber leer críticamente.

¿Qué significa saber leer?, más aún, ¿quésignifica saber leer para enfrentar con éxito el acceso de apropiación y generación de conocimientos de las diversas asignaturas?. Saber leer, en el sentido propuesto en este ensayo viene a constituir un proceso de indagación sobre la temática propuesta en el texto, aportando el lector enfoques, experiencias y criterios personales para, finalmente tomar posición sobre el texto leído. Pero para que ellector llegue a un nivel de lectura superior como el esperado, de tal manera que logre recuperar y trascender la información del significado, tanto el encontrado en la superficie como el que subyace en el texto, debe primero apropiarse de las “formas del decir” del discurso académico, ya que gran parte del proceso de aprendizaje se produce a través de los contenidos consignados en los textos deestudio. Dicho de otra manera: el adquirir los conocimientos de las áreas del saber exige, como condición previa, el conocimiento de los textos (casi siempre escritos) de cada una de las disciplinas académicas y por tanto, el dominio de las habilidades de compresión y de producción de textos habituales en la vida cotidiana de las aulas (Expositivos, instructivos, científicos y argumentativos).

Porla complejidad del proceso señalado anteriormente, es preciso decir que la lectura crítica es un aprehendizaje, no un aprendizaje; es decir, la lectura crítica es un modo de leer cuyo dominio requiere tiempo y dedicación (trabajo), su asimilación sólo se logra a través de una semiosis fina y atenta con el objeto de estudio: el texto. Afirmamos entonces que la lectura crítica es un aprehendizaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • goce de leer
  • DESCUBRIR EL ARTE DESDE DENTRO
  • Leer datos desde el teclado con Java
  • El Adn Desde Su Descubrimiento Hasta Su Estrctura
  • Leer Y Escribir Desde La Sala Cuna
  • Goce de leer fisica
  • Crecer y leer, desde el nacimiento hasta los seis años
  • Enseñar a leer y escribir a un niño desde temprana edad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS