LEGAJOS DEL PERSONAL
¿Están los legajos del personal completos y actualizados para presentar ante las posibles inspecciones de la AFIP y de los organismos del trabajo?
En esta notaanalizaremos los datos que deben contener los legajos del personal antes del inicio de la relación laboral, al momento del ingreso del trabajador, durante su permanencia en el empleo y al cese de la relaciónlaboral.
Legajo Personal:
Debe contener toda la documentación referente al empleado, desde su búsqueda o contratación hasta su egreso.
A continuación se detallan los elementos que debencontener en cada etapa:
1) Antes de ingresar al empleo:
a. Formulario de solicitud de ingreso donde conste la fecha y la firma del empleado
b. Fotocopia de antecedentes, curriculum, títulos, etc.c. Informe médico preocupacional
d. Constancia del número de C.U.I.L. extendido por la ANSES
e. Tramitación de la Clave de Alta Temprana, “C.A.T.” y Constancia de Aceptación (RG-AFIP Nº 899)
f.Declaración de alta a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (Res. SRT 320/99, suspendida por Res. SRT 489/99 y prorrogada la suspensión por 45 días desde el 15/05/00 por Res. SRT 410/00).
2) Alingresar al empleo:
a. Copia del contrato de trabajo o acuerdo individual celebrado
b. Declaración de opción del régimen jubilatorio elegido: Estatal o AFJP (Ley 24241 Arts. 30 y 43 y complem)
c.Fotocopia del DNI (1ª y 2ª hojas) y declaración de domicilio actualizado
d. Formulario de AFIP Nº 572 -impuesto a las ganancias- (Art. Nº 14 RG-DGI 4139 y modificatorias)
e. Declaración de ingresosde otros empleadores o declaración de no tener pluriempleo (Art. Nº 14 RG-DGI 4139 y modificatorias)
f. Personal en situación de pluriempleo: notificación de la opción de concentración de aportes ycontribuciones (Dto. 292/95 Art. 9º y Dto. 492/95 Art. 9º)
g. Trabajadores a tiempo parcial que perciben remuneración inferior a 3 MOPRES: notificación en caso de ejercer la opción por los...
Regístrate para leer el documento completo.