LEGISLACION AMBIENTAL
GENERAL DEL TERRITORIO, REGIONALES, LOCALES Y MARINOS
2.- QUIEN REALIZA EL ORDENAMIENTO ECOLOGICO LOCAL?
AUTORIDADES MUNICIPALES Y EN SU CASO DEL DF
3.- CUALES SON LAS LEYES A TOMAR EN CUENTA PARA LA PLANEACION DEL DESARROLLO URBANO:
LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, LEY DE PLANEACION Y LGEEPA.
4.- MENCIONA 5 ACTIVIADES QUEREQUIEREN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL:
I.- Exploración, explotación y beneficio de minerales y sustancias reservadas a la Federación en los términos de las Leyes Minera y Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear;
II.- Aprovechamientos forestales en selvas tropicales y especies de difícil regeneración;
III.- Cambios de uso del suelo de áreas forestales, así como en selvas yzonas áridas;
IV.- Parques industriales donde se prevea la realización de actividades altamente riesgosas;
V.- Desarrollos inmobiliarios que afecten los ecosistemas costeros;
5.- QUE ES EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL:
Es el procedimiento a través del cual la Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causardesequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el medio ambiente.
6.- QUE ES LA MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL (MIA)
Documento mediante el cual se da a conocer, con base en estudios, el impacto ambiental,significativo y potencial que generaría una obra o actividad, así como la forma de evitarlo o atenuarlo en caso de que sea negativo.
7.- EN QUE CONDICIONES LA SEMARNAT PODRA ORGANIZAR UNA REUNION PUBLICA:
Cuando se trate de obras o actividades que puedan generar desequilibrios ecológicos graves o daños a la salud pública o a los ecosistemas, de conformidad con lo que señale el reglamento de la presente Ley,la Secretaría, en coordinación con las autoridades locales, podrá organizar una reunión pública de información en la que el promovente explicará los aspectos técnicos ambientales de la obra o actividad de que se trate.
8.- CUALES SON LOS TIPOS DE AREAS PROTEGIDAS NATURALES FEDERALES:
RESERVA DE LA BIOSFERA, SANTUARIOS Y AREAS DESTINADAS VOLUNTARIAMENTE A LA CONSERVACION.
9.- QUE FUNCION TIENE LAZONA NUCLEO:
tendrán como principal objetivo la preservación de los ecosistemas y su funcionalidad a mediano y largo plazo, en donde se podrán autorizar las actividades de preservación de los ecosistemas y sus elementos, de investigación y de colecta científica, educación ambiental, y limitarse o prohibirse aprovechamientos que alteren los ecosistemas.
10.- QUE FUNCION TIENE LA ZONA DEAMORTIGUAMIENTO:
tendrán como función principal orientar a que las actividades de aprovechamiento, que ahí se lleven a cabo, se conduzcan hacia el desarrollo sustentable, creando al mismo tiempo las condiciones necesarias para lograr la conservación de los ecosistemas de ésta a largo plazo.
11.- QUE ACTIVIDAD PRODUCTIVA PUEDEN REALIZARSE EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA:
sólo podránrealizarse actividades productivas emprendidas por las comunidades que ahí habiten al momento de la expedición de la declaratoria respectiva o con su participación, que sean estrictamente compatibles con los objetivos, criterios y programas de aprovechamiento sustentable.
12.- CUAL ES LA NORMA OFICIAL MEXICANA QUE CONTIENE LAS ESPECIES PROTEGIDAS:
NOM-059-SEMARNAT-2010
13.- CUALES SON LAS MEDIDASDE SEGURIDAD EN MATERIA AMBIENTAL:
I.- La clausura temporal, parcial o total de las fuentes contaminantes, así como de las instalaciones en que se manejen o almacenen especímenes, productos o subproductos de especies de flora o de fauna silvestre, recursos forestales;
II.- El aseguramiento precautorio de materiales y residuos peligrosos, así como de especímenes, productos o subproductos de...
Regístrate para leer el documento completo.