lengua amerindias

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
Lenguas amerindias


El idioma quechua, es la lengua indígena más hablada en América: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. En los países sombreados es oficial (rojo fuerte) o cooficial (rojo pálido)).
El conjunto de las lenguas amerindias fue una controvertida propuesta de familia de lenguas, más exactamente una macrofamilia, propuesta por el lingüista Joseph Greenberg parala clasificación de las lenguas indígenas de América, obtenido por medio de su método de comparación léxica masiva (las otras dos familias son las más aceptadas lenguas na-dené y las lenguas esquimo-aleutianas). Estas tres agrupaciones representarían tres olas migratorias distintas de acuerdo con la propuesta de Greenberg. Todas las lenguas excluidas de las familias Na-Dené y esquimo-aleutianaforman parte de la macrofamilia amerindia. Esta clasificación fue publicada en su controvertido libro Languages in the Americas(1987).
Introducción
La propuesta de Greenberg es generalmente descartada por histórico-lingüistas por dos razones:
El método de la comparación léxica masiva es célebre porque no permite distinguir las similitudes originadas por una relación histórica entre determinadosidiomas y porque no ofrece medios de distinción entre similaridades por contacto histórico y por común descendencia.
Los datos con los cuales se realizó el estudio incluyen un gran número de errores. Los expertos que han revisado los fallos relativos a las lenguas en las cuales son expertos estiman por lo común que cerca de la mitad del mismo conjunto es incorrecto. En algunos casos, el conjunto dedatos completo es erróneo.
Existe un problema aún mayor. El autor utilizó fuentes oscuras o muy antiguas, sin adecuarse a los estándares académicos. Por ejemplo, no ofreció citas de los datos empleados por lo que resulta casi imposible verificarlos. Frecuentemente para cada familia Greenberg y Ruhlen escogen una lengua concreta donde ven mayor parecido léxico, en lugar de reconstruiradecuadamente la protolengua de la familia en cuestión que sería un procedimiento más seguro, para las grandes familias dado el elevado número de lenguas resulta fácil encontrar una palabra que muestre por azar mayor parecido, por esa razón la comparación léxica practicada por estos autores ha sido muy criticada.
Evidencia en favor de la hipótesis amerindia
La hipótesis amerindia, consistente en laafirmación de que las lenguas indígenas americanas, excepto las eskimo-aluetianas y las Na-Dené, constituyen una unidad filogéntica bien definida ha encontrado apoyo sobre todo entre los discípulos de Greenberg. Merritt Ruhlen, por ejemplo, ha intentado proporcionar más evidencias en favor de esta controvertida hipótesis.1
La hipótesis lingüística de Greenberg desarrollada mediante la comparación léxicamasiva se sustenta en otra hipótesis: la del origen común de los amerindios, demostrado en los estudios genéticos y las comparaciones dentales, que expuso con Christy Turner y Stephen Zegura.2
Ruhlen se muestra escéptico ante la idea de que las lenguas americanas se dividan en nada menos que unas 200 familias entre las que no pueda probarse ninguna afinidad.3 Por otra parte, entre la evidenciapositiva, Ruhlen aduce la importancia del ablaut tripartito i / u / a (i.e. masculino / femenino / neutro) en tripletas como t'ina / t'una / t'ana ('hijo' / 'hija' / 'niño'), así como el patrón pronominal na / ma (i.e. 1ª persona / 2ª persona) razonablemente extendido entre las lenguas americanas, y señalado inicialmente por Alfredo Trombetti en 1905 (aunque otros lingüistas lo atribuyen a factoresdiferentes del parentesco4 ). Ruhlen menciona los inicios de esta última discusión,5 citando una carta persona del Edward Sapir a A. L. Krober:6
Getting down to brass tacks, how in the Hell are you going to explain general American n- 'I' except genetically? It's disturbing, I know, but (more) non-committal conservatism is only dodging, after all, isn't it? Great simplifications are in store...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguas Amerindias
  • Lenguas amerindias
  • lengua amerindia
  • El predominio de las lenguas amerindias
  • LAS LENGUAS AMERINDIAS
  • Los amerindios
  • amerindia
  • Amerindios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS