lengua estandar
propia de una élite . Por no ser de uso generalizado, no se puede considerar incluida entre la categoría estándar. Es la forma ideal de la lengua. Lengua literaria :predomina el lenguaje simbólico, función estética. Su vocabulario y sintaxis son arcaizantes, pero se van nutriendo de otros aportes. Lengua científica : es técnica y precisa.
3. 2. Lengua Estándar :
estomada como modelo en una comunidad , donde es considerada la lengua "más correcta". Se utiliza en la vida cultural y en los medios de comunicación. Es la versión cuyas normas ortográficasy gramaticales siguen la mayoría de los textos escritos en esa lengua. Por lo tanto, la lengua estándar es de uso común , pero con normas ortográficas y con reglas que se cumplen.
4. Lengua culta :riqueza de vocabulario, uso de cultismos, orden lógico. Se usa en ceremonias, iglesias, avisos periodísticos. Lengua coloquial : empleada en relaciones cotidianas, es informal y predomina el sentimiento . Es en este nivel donde comúnmente nos expresamos todos. Lengua familiar.
5. Características: Es espontánea y natural aunque, a veces, tiene algunas incorrecciones. Es muy expresiva y tienemuchos matices afectivos . A veces se descuida la pronunciación. Se utiliza comúnmente . Utiliza muchos diminutivos , aumentativos y despectivo s , como por ejemplo: casita ,caserón, casucha. Emplea frasescortas . Uso frecuente de ciertas palabras .
6. 3. Lengua Subestándar
: palabras usadas en regiones , poca cultura, oraciones cortas y sin terminar. D epende de la localidad en que se encuentrenlos hablantes. Lengua popular : pocas palabras, mensajes desorganizados, frases hechas como; o sea, este. Tratan de usar la lengua estándar. Lengua vulgar : incluye términos groseros, expresionesobscenas que afectan a los interlocutores.
7. Características: Oraciones cortas y sin terminar. Ejemplo: ya pe… Utilizan vulgarismos. Ejemplos: andé por anduve, calquear por calcar , dea por dé, haiga...
Regístrate para leer el documento completo.