Lengua

Páginas: 6 (1261 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
Trabajo Práctico N°1: “Mundial ’78 – La Historia
Paralela”


Integrantes del grupo: Gimena León
Valeria Espíndola
Franco Antenao
Leonardo Trigilio
Nicolás Wild

Profesora: Gabriela LallanaMateria: Lengua y Literatura

Curso: 5to 2da Sociales


Nota:
“El Mundial de 1978, el mejor telón para
esconder las atrocidades de la dictadura”
El dictador Jorge Rafael Videla presidió la Argentina entre 1976 y 1981, durante ese periodo se organizo el campeonato más importante del mundo, en el caso de nuestro país, fue utilizado como distracción y para ocultar la malaimagen que tuvo Argentina en ese momento de nuestra historia.
“Por fin el mundo va a ver la verdadera imagen de la Argentina” dijo con enorme seguridad Havalange, el presidente de la FIFA, cuando el mundial se llevaba a cabo en territorio argentino, esto favoreció a una imagen que no era la verdadera, al mismo tiempo era una postal que calzaba muy bien con los intereses de Videla.
A menos de 1km deEstadio de River Plate donde Argentina se consagraba campeón del mundo por primera vez, se encontraba la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), donde los secuestrados por los militares eran asesinados y torturados.
Este torneo de futbol le vino como anillo al dedo a la dictadura comandada por Videla para poder ocultar lo que estaba pasando aa la vuelta de la esquina.
Detrás de los gritosinterminables de los goles de Kempes, estaban los gritos desesperados de madres y abuelas buscando a sus hijos y nietos secuestrados por los militares. El futbol, el entrenamiento, los festejos, fueron los actores de un circo montado y manipulado a través del Ente Autárquico Mundial ’78 (EAM 78), que fue creada por la dictadura para que los militares tuvieran el control sobre la organización delmundial, esta estructura fue aprobada por la FIFA.
Así como los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, fueron utilizados por Adolf Hitler en Alemania, el Mundial de 1978 disputado y ganado por Argentina permitió silenciar por varios meses lo que ocurría en el país con la Junta Militar.
Jorge “El Tigre” Acosta era el capitán de Corbeta, el dueño de la vida y de la muerte de quienes estaban en el campode concentración situado en la ESMA, también era el jefe del centro de operaciones de inteligencia del centro de operaciones especiales que funcionaba en el mismo predio. Acosta estaba eufórico con el triunfo argentino. “El Tigre entro con los brazos levantados gritando ganamos ganamos y ahí yo tuve la certeza si él dice ganamos nosotros perdimos no importa quién nosotros perdimos” esto relatabaGraciela Daleo recordando aquel día donde miles de argentinos celebraron la copa del mundo. Ella era una militante política, que al igual que miles de argentinos fue secuestrada y torturada en la ESMA.
El día de la victoria Daleo fue seleccionada junto con otros secuestrados para salir a festejar el triunfo de Argentina. Al estar parada en el asiento del Peugeot 504 en el que la habían sacado,con toda esa multitud que la rodeaba, Graciela se dio cuenta que si gritaba que ella también era una de los cientos de desaparecidos nadie la escucharía.
El campo de concentración de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada fue uno de los más grandes, pero no el único. Tanto en ese como otros hubo deportistas argentinos.
En Núñez, por ejemplo, estuvo Daniel Schapira, el único tenistadesaparecido, mientras que en el conurbano estuvieron, entre otros, el atleta Miguel Benacio Sánchez y el futbolista Claudio Tamburrini. Era arquero de Almagro y estudiaba filosofía cuando lo secuestró un grupo de tareas de la Fuerza Aérea en 1977. Fue trasladado a la Mansión Seré, hoy un centro recreativo y de memoria en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, desde donde escapó (junto a otros tres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengua
  • Lengua
  • Lengua
  • Lenguas
  • lengua
  • lengua
  • LENGUA
  • Lengua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS