lenguaje
Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales, para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos,señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. La complejidad del lenguaje es lo que diferencia y separa al hombre de los animales, ya que estos últimos si se comunican, solo lo hacena través de medios instintivos, que escasa relación tiene con la inteligencia humana
Características de las lenguas naturales
Artículo principal: Lengua natural.
Varios autores han redactadolistas de características definitorias de qué es una lengua natural, algunos de los cuales están presentes en la comunicación animal y los lenguajes formales. Sin embargo, sólo las lenguas naturales tieneestos quince rasgos de Hockett y, por tanto, esta lista caracteriza lo que es una lengua natural.
Entre los rasgos más definitorios están la arbitrariedad (de la relación entre el signo y elsignificado), la productividad (que permite producir nuevos mensajes nunca antes realizados), y la estructura jerárquica (según la cual las lenguas humanas poseen reglas o principios sintácticos ygramaticales, por lo que las producciones no son aleatorias).
Diversas definiciones
Hay una inmensidad de definiciones sobre qué es el lenguaje humano, dependiendo de cada autor en cada época y en cadacircunstancia. Una selección de varias de las definiciones que se le ha dado al lenguaje:2
Por el lenguaje entendemos un sistema de códigos con cuya ayuda se designan los objetos del mundoexterior, sus acciones, cualidades y relaciones entre los mismos. (A. R. Luria, 1977).
El lenguaje es un hábito manipulatorio (J.B. Watson, 1924).
El lenguaje es un conjunto finito o infinito de...
Regístrate para leer el documento completo.