lenguaje

Páginas: 2 (431 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
Niveles de lenguaje
introduccion
El Lenguaje es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con las demás mediante signos orales, escritos, gestuales, mímicos, simbólicos, etc.
El Lenguajees una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse alpoder expresar y comprender mensajes.
El hombre, gracias al Lenguaje, conoce supasado, puede comprender su presente y con estos conocimientos puede actuar y proyectar su futuro de la forma que libremente elija ante situaciones similares en el porvenir.
El lenguaje es unafacultad humana independientemente de que se emplee un idioma u otro.
El lenguaje tiene una doble función: comunicar e influir en otros, esto se debe a ese carácter social del hombre, y el Derecho es lanorma social por excelencia, es una constante en la conformación de las sociedades. Así pues, existen dos propósitos fundamentales en el lenguaje desde la perspectiva jurídica que aquí nos ocupa:describir situaciones como en los enunciados científicos, es decir, los declarativos y provocar conductas que es un aspecto dinámico como a las normas del derecho o de la moral.

Actualmente, podemosconsiderar como generadores de escala y clasificación social, el origen, el nivel educacional y la condición socio-económica, que serán los condicionantes que establezcan el lenguaje que va a emplear cadapersona.
Por ello, hemos decidido estudiar los distintos niveles del lenguaje que emplean los hablantes, en relación a tres factores:

- Nivel cultural/Clase social
- Registros lingüísticos queposee el hablante
- Usos lingüísticos en los ámbitos: fónico, gramatical y léxico-semántico.
Índice:




• Niveles Socioculturales en el uso lingüístico

No todos los hablantes de cada lugarhablan la lengua común de la misma manera. Cada persona usa una variedad de lengua que está marcada, no solo por la circunstancia geográfica (el lugar donde aprendió a hablar y el lugar donde vive),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS