lenguaje
El término comunicación en su sentido más amplio refiere a la acción y resultado de comunicarse. Cuando los seres humanos nos comunicamos entre sí estamos compartiendo cuestiones, llevando a que las situaciones propias sean comunes con el otro y con las que este tenga. Por tanto, la comunicación es una actividad absolutamente humana y parte de la relación de las personas encualquier ámbito y momento de la vida. Si no fuese gracias a la comunicación no podríamos conocer lo que nos rodea y además compartirlo con nuestro entorno, pero al ser un hecho concreto y a nuestra disposición la comunicación nos facilita la obtención de información para conocer, expresarnos y relacionarnos con el resto de las personas.
Lenguaje y Comunicación
El lenguaje es la herramientaque posibilita al hombre realizar o expresar sus ideas, pensamientos, sentimientos y que se materializa a través de signos verbales produciendo la comunicación. El lenguaje y la comunicación están muy relacionados entres si en donde el lenguaje aplica los signos y la comunicación se vale de diferentes elementos donde se configura los signos lingüísticos. Pero observamos también que en elproceso hay un destinatario final de dichos signos, a este destinatario lo denominaremos receptor. Entonces los signos que circulan entre emisor y receptor es la comunicación en sí que constituye el mensaje. Emisor, receptor y mensaje son, pues, elementos de la comunicación más los signos verbales que se utilizaron para concretizar la comunicación es el lenguaje. Como se mencionó anteriormente,para que se configure la comunicación este debe de ir dentro de un contexto adecuado en donde el lenguaje se aplique como un mensaje claro, tanto que el emisor codifique signos adecuados para que el receptor las pueda decodificar produciendo el éxito sincronizado de la intención, contenido y semántica de la comunicación. Pero la comunicación puede tener un periodo de falla que puede ocurrircuando el mensaje que se emite no es decodificado por el receptor, ya que los signos del lenguaje no son los adecuados o no son entendibles para el emisor imposibilitando su decodificación, por ejemplo, una persona que hable chino y se quiere comunicar con otra que hable ruso no podría hacerlo ya que ambos no entenderían los signos emitidos por cada uno de ellos imposibilitando una adecuadacomunicación. Otro aspecto que puede resultar en la falla de la comunicación es con respecto al contexto. El contexto es un elemento de la comunicación que básicamente consiste en el espacio donde se producirá la comunicación, este contexto puede verse afectado por diversos elementos externos como el ruido que distorsiona la calidad del mensaje no pudiendo ser recibida adecuadamente para efectos deuna buena comunicación.
Elementos de la comunicación
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza paracodificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: Lapropia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Relación entre lenguaje y comunicación
La comunicación es el proceso de transmisión de ideas e informaciones; el lenguaje es el conjunto de signos que nos permite transmitir estas ideas e...
Regístrate para leer el documento completo.