lenguaje

Páginas: 23 (5562 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
Los tipos de comunicación son: Verbal, no verbal y gráfica.
1.1. La Comunicación Verbal:
Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.
Ventajas ydesventajas del uso de la comunicación oral y escrita
Comunicación
Ventajas
Desventajas
Oral
Es más rápida
Existe retroalimentación
Proporciona mayor cantidad de información en menos tiempo
Existe un elevado potencial de distorsión
El riesgo de interpretación personal es mayor.
Escrita
Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable.
El contenido delmensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro.
Consume más tiempo
Carece de retroalimentación inmediata
No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación.
Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es importante tomar en cuenta las palabras, el significado que les damos , el contexto en que se utilizan, y los estímulos sociales que existen. Por ejemplo enEspaña, decir a una mujer que parece una vasca es aludir a su belleza, en América Latina, a quien le digamos basca la insultamos asociando su cara con el vómito.
Para que la comunicación sea efectiva se requiere que esta sea precisa, clara y bidireccional.
.2 Comunicación No Verbal
Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de comunicaciónno verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.
Puede ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la proxémica (uso físico de los espacios), etc.
La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no verbal se incluyen tanto las acciones que serealizan como las que dejan de realizarse. Así, un apretón de manos fuerte, o llegar tarde todos los días al trabajo son también comunicación.
En las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de espacios físicos, la manera en que se sienta la gente en las juntas, la forma como se visten, etc.
1.3 Comunicación Gráfica.
La comunicación gráfica y las ilustraciones soncomplemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa.
Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para complementar la actividad de comunicación. Es importante combinar las ilustraciones con palabras bien seleccionadas para lograrel éxito de la comunicación.
De igual manera, las fotografías, pinturas y similares obras de arte tienen una función de comunicar por sí mismas, por medio de la imagen que trasmiten.









Funciones del lenguaje:
Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje alcomunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor en donde más se pone énfasis al comunicarse.
Varios lingüistas han propuesto distintas clasificaciones de las funciones del lenguaje
Función apelativa o conativa
Se llama conativa de latín "conatus" (inicio), porque el emisor espera el inicio de una reacción por parte delreceptor.
Se centra en el receptor. Es la función de mandato y pregunta. El emisor intenta influir en la conducta del receptor. Sus recursos lingüísticos son los vocativos, modo imperativo, oraciones interrogativas, utilización deliberada de elementos afectivos, adjetivos valorativos, términos connotativos y toda la serie de recursos retóricos. Se da en lenguaje coloquial, es dominante en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS