Lenguaje
La evolución del lenguaje comenzó con imágenes, progresó a los pictógrafos, pasó a las unidades fonéticas y finalmente al alfabeto. Cada nuevo paso adelante fue un progreso hacia una comunicación más eficiente. Desde el punto de vista social e histórico el lenguaje humano ha dado lugar a idiomas que viven, mueren, se mudan de un lugar a otro y cambian con el paso deltiempo. Cualquier idioma que deja de cambiar o de desarrollarse es categorizada como lengua muerta. Por el contrario, cualquier idioma de no ser una lengua muerta, y formar parte de las lenguas vivas o modernas esta sufriendo continuamente reajustes los cuales son los responsables del llamado cambio lingüístico
Pre- Lenguaje:
Es un sistema de comunicación que se aprecia en el lenguaje de losbebes, y que constituye la base de la adquisición de este. Se da a través y mediante un conjunto de cualidades necesarias para que el bebe pueda adquirir el lenguaje.
Lenguaje:
Se llama lenguaje (del Provenzal lenguatgea y este del latín lingua). Se basa en la capacidad o facultad muy bien desarrollada en los seres humanos para poderse comunicar por medio de signos, ya que es un sistema decomunicación mas especializado que de otras especies animales.
El lenguaje también se debe a adaptaciones evolutivas que se dan exclusivamente en la especie Homo Sapiens (seres humanos), este no es de tipo instintivo sino de tipo adquirido por el contacto con los demás seres humanos.
Con el lenguaje se permite comunicar ideas y emociones por medio de un sistema de sonidos articulados y escritos conlos cuales se hace posible la relación y el entendimiento entre dos o más individuos ya que con este se puede expresar los pensamientos, Deseos y afectos.
De esta manera, el lenguaje presenta muchísimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestro planeta. Estas manifestaciones son lo que conocemos por lenguas o idiomas, como el español, el inglés, el francés o elalemán. No sería correcto hablar, por tanto, de “lenguaje español” o de “lenguaje francés”. Es importante saber emplear los términos con la precisión que merecen.
Lenguaje Animal:
Al hablar del lenguaje de los animales no queremos significar que éstos posean un idioma real y verdadero, como el nuestro, sino que se comunican sus sensaciones, necesidades y movimientos pasionales, por otros mediosque no son precisamente la palabra articulada, como conceptos abstractos y de ideas generales.
Lenguajes Formales:
Son construcciones artificiales de los humanos, que se usan en matemáticas y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación. Estas tienen estructuras internas que comparten con el lenguaje humano natural.
Dimensiones del Lenguaje:
El lenguaje entre especiesbiológicas puede ser estudiado según cuatro dimensiones o aspectos diferentes que definen características propias de su naturaleza:
Formal o estructural: que se refiere a la complejidad combinatoria de los códigos usados, el medio usado para el mismo y los patrones en los que se basa la comunicación mediante dicho lenguaje. La dimensión estructural a su vez puede ser dividida en forma, contenido yuso:
Forma: estudiada en sus diferentes aspectos por la fonología, morfología y sintaxis. La primera comprende la forma material de las señales, la segunda las propiedades de formación de señales complejas y la tercera las propiedades combinatorias.
Contenido: estudiado por la semántica, que consiste en la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras lingüísticas.Uso: estudiado en la pragmática, que define como la situación de uso tiene importancia tanto para las formas usadas como la interpretación del contenido.
Funcional: que se refiere a la intencionalidad con la que se usa, qué ventajas aporta y para qué casos se usa, con qué funciones y en qué contextos.
Comportamental: se refiere a todos al comportamiento exhibido por el emisor y los receptores del...
Regístrate para leer el documento completo.