lenguaje
Propósitos de la educación escolar relacionados con el campo formativo de Lenguaje y Comunicación.
Resolver conflictos mediante el dialogo.
Adquieren confianza para expresarse, dialogar yconversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.
Se inicien en la práctica de la escritura al expresar gráficamentelas ideas que quieren comunicar y reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.
Usen la imaginación y la fantasía, la iniciática y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajesartísticos (música, artes visuales, danza, teatro) y apreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.
Campo formativo de Lenguaje y Comunicación
El lenguaje es unaactividad comunicativa, cognitiva y reflexiva para integrarse y acceder al conocimiento de otras culturas, interactuar en sociedad y aprender; se usa para establecer relaciones interpersonales,expresar sensaciones, emociones, sentimientos y deseos.
Los pequeños enriquecen su lenguaje e identifican sus funciones y características en la medida en que tienen variadas oportunidades de comunicaciónverbal; Los avances en el dominio del lenguaje oral no dependen sólo de la posibilidad de expresarse oralmente, sino también de la escucha, aprender a escuchar ayuda a afianzar ideas y a comprenderconceptos.
Aunque en los procesos de adquisición del lenguaje existen pautas generales, hay variaciones individuales.
Las capacidades de habla y escucha en los alumnos se fortalecen cuando se tienenmúltiples oportunidades de participar en situaciones en las que hacen uso de la palabra con diversas intenciones: Narrar un suceso, conversar y dialogar y explicar las ideas.
La interacción de lospequeños con los textos fomenta su interés por conocer su contenido.
El proceso de escribir es reflexivo, de organización, producción y representación de ideas, compartir con los demás lo que se...
Regístrate para leer el documento completo.