LENGUAJE
COMUNICACIÓN: és un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe:
Emisor, persona que emite el mensaje o información.
Receptor, persona o personas que reciben el mensaje.
Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir.
Canal, medio o via utilizadopara transmitir el mensaje.
Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación.
El término LENGUAJE en sentido estricto sólo se tendría que aplicar para referirse al humano debido a sus características especiales, en este sentido los llamados lenguajes de los animales notendría que considerarse lenguaje si no SISTEMA DE COMUNICACIÓN.
Habilidades necesarias para desarrollar una comunicación efectiva
Una habilidad es un comportamiento repetible y orientado a los objetivos. Para determinar las habilidades necesarias para una comunicación efectiva, los investigadores Brian H. Spitzberg y William R. Cupach identificaron más de 100 habilidades específicas y lasagruparon en cuatro categorías: atención, compostura, coordinación y expresividad. Entender por qué estas habilidades son importantes y cómo usarlas puede mejorar tu competencia comunicativa.
Atención
Mostrar tu preocupación por la persona con la que te estás comunicando es esencial si estás hablando cara a cara con un cliente o enviando mensajes de texto a uncompañero de trabajo. Haz preguntas para comprobar si estás recibiendo el mensaje correctamente.
Compostura
Equilibrar tus objetivos con las metas de los demás es clave para una comunicación apropiada. Esfuérzate por ser un comunicador firme trabajando por alcanzar soluciones beneficiosas que permitan el cumplimiento de las necesidades de ambas parte
Coordinación
Gestionar las conversaciones puedeayudar a que la interacción fluya sin problemas. Busca señales no verbales para indicar quién habla y evitar interrupciones.
Expresividad
Utilizando el lenguaje corporal y las variaciones vocales (velocidad, entonación, volumen), puedes agregar un elemento emocional a los mensajes que envías y recibes. Los emoticones se emplean frecuentemente en correos electrónicos, mensajes instantáneos ymensajes de texto para añadirle expresión a estas formas menos ricas de comunicación.
Uso competente de las habilidades
El arte de la comunicación consiste en saber cómo equilibrar las habilidades y aplicarlas según el contexto. Evita el uso excesivo de estas habilidades. Por ejemplo, una persona de ventas puede mostrar atención usando el nombre de una persona en la conversación, pero usarlo condemasiada frecuencia puede percibirse como fingido.
Clasificación de las formas comunicativa
Coherencia: En un texto debe siempre respetarse la organizacion ideologica, es decir, que la ideas deben organizarse correctamente para darle un sentido al texto.
Cohesion: Se refiere a la estrcuturadel texto,es decir, es como se escribe formalmente y correctamente. Un texto es cohesionado cuando sigue las normas gramaticales.
Texto: es un organizacion de unidades linguisticas de acuerdoa la situacion counicativa, registro del lenguaje e intencionalidad comunicativa.
Diferencia entre mensaje y texto:el texto es la estructura de lo que se dice, organizada de acuerdo a la intencionalidad comunicativa,en cambio el mensaje es lo que se dice.
Situacion comunicativa: Es el entorno que rodea la emision de un texto o mensaje y relacion entre los hablantes.
Intencion comunicativa: Aquello que qeremos lograr con nuestro mensaje.
Textos de uso habitual: Son aquellos que se usan en una situacion comunicativa informal, coloquial y familiar y son: carta a amigos, recado, aviso, peticion...
Regístrate para leer el documento completo.