lenguaje
El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual esdecisiva en un examen.
Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la escritura es el mejor método para profundizar en la comprensión. Por eso nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras después de reflexionar.
El objetivo específico de los resúmenes es la representación sintética y objetiva de lo leído o escuchado.CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN:
1. Orden en las ideas.
2. Claridad.
3. Concisión.
4. Deben ser personales.
5. Usar abreviaturas, códigos y signos.
Los resúmenes son recomendables para consignar, entre otras cuestiones:
La clase expuesta por el profesor.
Lecturas adicionales.
Conferencias
Discusiones con compañeros.
El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que esel origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario.
Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia.
Un resumen, por lo tanto,puede definirse como una exposición breve y específica del contenido de un material que puede ser escrito o de carácter audiovisual. Esta síntesis se limita a citar las ideas más importantes, es decir, excluye datos irrelevantes y no brinda espacio a interpretaciones subjetivas, críticas ni incluye la identidad de quien ha realizado el análisis.
De esta manera, podemos establecer que uno de losámbitos donde más se lleva a cabo la realización de resúmenes es en el educativo. Y es que los alumnos, bien porque así lo deciden de manera libre o bien porque se lo solicitan sus profesores, es habitual que hagan resúmenes de los distintos temas que conforman las asignaturas pues es una forma de que puedan estudiar de manera más eficaz y práctica.
Así, por ejemplo, podríamos exponer la siguienteoración: “Manuel realizó un resumen de la unidad sobre la conquista de América para así poder asimilar todos los aspectos de dicho hecho histórico de cara al examen de Historia”.
El resumen, si está elaborado de modo correcto, refleja un marcado perfil objetivo y plantea un concepto general, donde se exponen las nociones básicas y algunas secundarias (sólo cuando son necesarias para la comprensión delas principales). El responsable del resumen debe encontrar un hilo conductor que una las frases esenciales del texto base.
Según la forma más usual de realizar un resumen, se subrayan las partes más importantes del texto para resaltar las ideas más significativas e identificar palabras clave. En el paso siguiente, se esquematiza lo subrayado.
Además podemos subrayar que a la hora de realizar unresumen tenemos que tener en cuenta que este se compone de una serie de elementos que son indispensables ya que son los encargados de darle no sólo una estructura sino también un sentido. En concreto, podemos decir que este se compone de un encabezamiento donde es habitual que aparezcan datos como título o autor, el cuerpo que en realidad es lo que puede llamarse resumen como tal, la clasificaciónque no siempre es obligatoria, y finalmente la firma de quien realiza aquel.
Existen distintos tipos de resumen: el resumen informativo es aquel donde se abrevia un texto y el mensaje de la comunicación; el resumen descriptivo, por otra parte, se encarga de profundizar en la estructura del escrito, con sus partes fundamentales, las fuentes y el estilo; por último, el resumen abstracto es una...
Regístrate para leer el documento completo.