Lenguaje

Páginas: 13 (3134 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2010
Unidad Nº 1 “El DISCURSO PÚBLICO”

Reconocer y aprender la importancia que tienen los discursos públicos, estudiarlos, analizarlos, comprender sus técnicas y estrategias para así prepararse para enfrentar el futuro con ideas y opiniones planteadas con fundamentos y en forma correcta, es el objetivo de nuestra primera unidad. Seguramente tenemos en la retina el haber presenciado,ya sea en vivo y en directo o por medio de la televisión o internet, lo que conceptualmente comenzamos a revisar hoy, es decir, las distintas formas del discurso.

(Ver Mapa Conceptual)

FORMAS DEL DISCURSO PÚBLICO
En la situación de enunciación se deben observar las huellas individuales del lenguaje, lo que evidencia la mirada subjetiva de quien emite el mensaje cuando realiza un actocomunicativo, sea esta una conversación, una entrevista o bien pronunciar un discurso. Estas huellas permiten entender cuales son las circunstancias, significados y la finalidad de una situación comunicativa en particular.

Los elementos constitutivos de la situación de enunciación son:
1. Los participantes de la situación: emisor-receptor.
2. El mensaje: que es lo que se comunica y como estádicho.
3. Intencionalidad: cual es el objetivo que persigue el emisor al pronunciar un mensaje determinado (que es lo que esconde el mensaje).
4. El contexto comunicativo: circunstancias espacio-temporales (dónde y cuándo ocurre), cual es el canal y el código.
5. El efecto que produce en el receptor o audiencia el mensaje emitido por el emisor.

Existen dos tipos de enunciación:Pública y Privada.

|DISCURSO PRIVADO O COTIDIANO |DISCURSO PÚBLICO |
|Emisor y receptor están simultáneamente presentes, cara a cara |Emisor y Receptor están simultáneamente presente, pero sin |
|interactuando. |interacción explícita.|
|Formas dialogadas, tanto el emisor como el receptor tienen la |No hay intercambio en el rol del emisor. |
|palabra. | |
|Espontáneo, generalmente, a través de un registro informal de |Preparado previamente (a partir, generalmente, de un texto|
|habla. |escrito). A través de un registro formal de habla. |
|Al ser espontáneo no siempre permite al emisor desplegar |Como es un discurso preparado previamente el emisor estudia |
|mecanismos o estrategias del lenguaje adecuadas. En las |detenidamente a su posible audiencia. Esto le permite tener los||conversaciones cotidianas abundan los cambios rápidos de tema y|recursos del lenguaje (verbal o no verbal) adecuados y |
|las interrupciones. Hay un alto grado de improvisación. |eficientes para lograr convencer a la audiencia de la idea |
| |planteada. |
||Se puede afirmar que el emisor tiene un grado de autoridad por |
| |encima de sus receptores. |
|Tratamiento de diversos temas que son de interés solo para la |Al ser parte de la vida comunitaria y estar dirigidos a |
|persona queinicia la conversación y su receptor. |grandes audiencias, este tipo de discursos se focaliza en |
| |temas que son de interés público para una determinada |
| |institución, comunidad , nación, agrupación, etc. |

   
Discurso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS