Leucemia Mieloide Cronica
¿Qué es la Leucemia Mieloide Crónica (LMC)?
La leucemia mieloide crónica (LMC), también conocida como leucemia mielógena crónica, es uno de
los cuatro tipos máscomunes de leucemia. Mundialmente, la LMC tiene una incidencia que va de
uno a dos casos por cada 100.000 personas por año y es responsable del 15% de los casos de
leucemia en pacientes adultos 1. LaLMC suele afectar a la población de edad media y la aparición de
la enfermedad se da, en promedio, entre los 45 y 55 años 1. Cerca del 2% de los casos diagnosticados
se produce en la infancia.
LaLMC es una enfermedad hematológica maligna en la que los glóbulos blancos no alcanzan la
madurez y se acumulan en grandes cantidades. La enfermedad se caracteriza por la presencia de una
anomalíadenominada cromosoma Filadelfia (Ph). El cromosoma Filadelfia se crea por un
intercambio de material genético entre los cromosomas 9 y 22. Una porción pequeña del cromosoma
9 pasa al cromosoma 22, y unaparte del cromosoma 22 pasa al cromosoma 9 en un fenómeno
conocido con el nombre de ‘translocación’. El cromosoma que queda con menor tamaño, el número
22, se conoce con el nombre de cromosomaFiladelfia (ver figura 1)
Figura 1: Formación del cromosoma Ph
El cromosoma Ph produce una enzima anormal, conocida como Bcr-Abl tirosina -quinasa, agente
responsable de bloquear la señal normalque le avisa al organismo que debe dejar de elaborar
glóbulos blancos.
Diagnóstico y estadios de la LMC
Diagnóstico El cromosoma Ph se detecta en la médula de, aproximadamente, el 95% de lospacientes que padecen LMC y es la característica distintiva de la enfermedad. En el
momento del diagnóstico, los pacientes con LMC muestran un conteo
considerablemente elevado de glóbulos blancos. La LMCsuele avanzar
progresivamente a través del tiempo y en estadios tempranos los pacientes no tienen
síntomas. Es posible que el paciente experimente sintomatología no-específica típica de
la...
Regístrate para leer el documento completo.