Lev Davidovich Bronstein
El 4 de abril de 1922, Stalin fue elegido Secretario General del Partido Comunista y debido a que Trotsky se oponía la régimen que Stalin pretendía imponer, el 12 de enero de 1928 fue deportado a Alma-Ata, Kazajistán, en la frontera con Turquía y vivió un largo exilio, que comenzó con un periodo de cinco años entre Alma-Ata y Prinkippo, Turquía, luego llegó a Francia dondevivió de 1933 a 1935, de ahí se traslado a Noruega donde habitó de 1935 a 1937 y terminó su exilio en México, donde vivió desde el 9 de enero de 1937.
De enero de 1937 a mayo de 1939 vivió en la Casa Azul, propiedad de la pintora Frida Kahlo. En 1939 se mudó a la casa situada en el número 19 de la calle Viena, en Coyoacán. En mayo de 1940, un grupo de 20 hombres armados, encabezado por elpintor estalinista David Alfaro Siqueiros, penetró en la casa, el estadounidense Robert Sheldon Harte disparó a discreción sobre las habitaciones en que dormían Trotsky, Natalia Sedova y su nieto Esteban Volkov, hiriendo a este último con un rozón de bala en un pie. Los atacantes fracasaron en su intento de asesinar al líder bolchevique y huyeron. Posteriormente, el 20 de agosto de 1940, el agentecatalán Ramón Mercader, bajo el mando de la GPU, policía política del régimen estalinista, penetró en la casa de Trotsky y lo atacó con un piolet de alpinista propinándole un fuerte golpe en el cráneo, cuya herida resultó de mortales consecuencias.
Lev Davidovich Bronstein Trotsky fue uno de los dos grandes marxistas del siglo XX. Dedicó toda su vida a la causa de la clase obrera y del socialismointernacional. Tenía una concepción del estado tomada de la ideología de Karl Marx, con un gobierno manejado por los trabajadores y su “dictadura del proletariado”, clase social que alcanzaría el poder por medio de una revolución, en este caso la revolución rusa, que ayudaría a estas personas a quedarse por siempre en la dirección de la nación soviética, pero el nuevo gobierno no estaríaúnicamente conformado por personas pertenecientes a la clase proletaria, sino también por las otras clases que conformaban la sociedad soviética de aquella época (campesinos y burgueses) que tengan ideales revolucionarios y que puedan hacer un aporte importante para el fortalecimiento de la nueva nación.
El hombre en una encrucijada, Palacio de Bellas Artes, México;
A la derecha de Trotsky aparecenJames Cannon, Engels y Marx
Trotsky apoyaba la idea de Marx de que todas las revoluciones deben llegar a su tiempo, cuando la gente esté preparada para alcanzar el poder por medio de dos revoluciones que deben ligarse entre sí: una revolución burguesa, y después, casi al instante, una revolución proletaria. La revolución burguesa se encargaría de eliminar todo el sistema feudal, formar institucionesy una política liberales, y así establecer un sistema económico capitalista e industrializado, para luego llegar casi al instante a la revolución proletaria que haría realidad el sueño de un gobierno y un estado socialistas, ya que permitiría a los trabajadores apropiarse de las industrias. Esto era así porque en la Rusia zarista “no había ni instituciones parlamentarias ni gobiernos de gabinete”Esta combinación de ambas revoluciones era llamada por Trotsky “la ley del desarrollo combinado”.
El pensamiento de Trotsky era uno de los más acertados de su época y para el momento que se estaba viviendo en Rusia. Gran parte de las revoluciones de 1905 y 1907 se basaron en sus ideas y fue él uno de los héroes de ambos movimientos.
Trotsky tenía un verdadero espíritu revolucionario, que...
Regístrate para leer el documento completo.