Ley de tierras

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario de 2001
Articulo 1
El presente Decreto Ley tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable, entendido este como el medio fundamental para el desarrollo humano y crecimiento económico del medio rural dentro de una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa, eliminando ellatifundio como sistema contrario a la justicia, al interés general y a la paz social en el campo, asegurando la biodiversidad, la seguridad agroalimentaria y la vigencia efectiva delos derechos de protección ambiental y agroalimentario de la presente y futuras generaciones.
Análisis a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
La referida Ley contiene 281 artículos más 16 dispositivos transitoriosy 3 dispositivos derogatorios todos ellos en 7 títulos y 34 capítulos. Se dispone la creación de tres instituciones administrativas más figuras o instancias judiciales.
El objetivo aquí es reflexionar sobre el impacto que dicha Ley tendrá sobre las actividades forestales, especialmente las productivas en el establecimiento y manejo de plantaciones y él maneo del bosque natural.
Importancia delpetróleo para la  HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtml" economía de Venezuela
Venezuela se caracteriza fundamentalmente por ser el resultado económico, político y social de una triple relación: una relación capitalista de producción de petróleo crudo y derivados, una relación de reparto de ingresos petroleros extraordinarios y una complejísimarelación de redistribución de la renta petrolera.
Una economía petrolera como la venezolana se caracteriza fundamentalmente por formar parte integrante del espacio de funcionamiento del " sistema productivo " norteamericano. Esa integración es el resultado de múltiples vínculos enlazados entre una poderosa nación (EE.UU.) y un pequeño país (Venezuela) desde el inicio de la explotación comercial depetróleo venezolano, es decir, desde el ascenso de los Estados Unidos a potencia mundial dominante hasta hoy.
En ese sentido, en la economía petrolera venezolana se distinguen las características más generales del concepto de sistema productivo:
a) La mayoría de los grandes grupos económicos que existen en Venezuela mantienen relaciones estrechas e indisolubles(tecnología y sistemas organizativos, por ejemplo) con grupos productivos norteamericanos.
b) El grueso del comercio exterior venezolano se realiza con agentes económicos norteamericanos.
c) La moneda de cuentas internacionales utilizada por Venezuela es el dólar. Sin embargo, dentro de ese espacio hay margen para el funcionamiento de un subespacio, doméstico o venezolano, que es esencialmente el resultado económico, político ysocial de una triple relación.
La economía de Venezuela depende del petróleo mucho. Por eso, generalmente, el país tiene éxito cuando el precio de petróleo es alto y Venezuela no tiene éxito cuando el precio de petróleo es bajo. Por ejemplo, en 1973, hubo una crisis en el Oriente Medio y el precio del petróleo cuadruplicó. Durante ese tiempo, Venezuela pudo desarrollar muy rápidamente yel PIB aumentó mucho.
Pero cuando el precio del petróleo bajó, Venezuela sufrió mucho. En 1998, por ejemplo, el precio del petróleo fue muy módico (económico) y Venezuela entró en una depresión. Cuando hubo un gran exceso de oferta de petróleo, como en la década ochenta, el PIB de Venezuela sufrió. Pero durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la demanda mundial estuvo elevada, el PIB de Venezuela se benefició.Ahora, gracias al desarrollo de China e India, la demanda mundial del petróleo es muy elevada. Por eso, el PIB de Venezuela está creciendo casi diez por ciento cada año y hay mucho más dinero en el país.
Importancia económica del hierro
La industria siderúrgica es la encargada de procesar el mineral de hierro para poder hacerlo más apto a sus procesos de limpieza, transformación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ley de tierra
  • ley de tierras
  • Leyes de la tierra
  • Ley de tierras
  • Ley de tierras
  • Tierra sin ley
  • ley de tierra
  • Ley De Tierra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS