ley federal de trabajo

Páginas: 26 (6311 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
LEY DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO DE
MEXICO Y MUNICIPIOS

Toluca de Lerdo, México de noviembre de 2001.

CC. DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA
H. LIV LEGISLATURA DEL ESTADO
P R E S E N T E S

En ejercicio de las atribuciones que me confieren los artículos 51 fracción I y 77 fracción V de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México,someto a la consideración de esa
H. Legislatura, por el digno conducto de ustedes, la presente iniciativa de Ley de Seguridad
Social para los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, que tiene como
fundamento la siguiente:

EXPOSICION DE MOTIVOS

El Plan de Desarrollo del Estado de México 1999-2005 es el instrumento de planeación
resultado de la consulta ciudadana,expresión del conocimiento de los problemas del estado,
de sus regiones, ciudades y comunidades, y de las fuerzas y oportunidades de su gran
potencial humano.

El Plan orienta sus objetivos, políticas y estrategias con una visión de largo plazo para asegurar
que las futuras generaciones tengan acceso a mejores condiciones de vida en el marco del
estado de derecho y la participacióndemocrática. Su contenido político y programático
descansa en ocho ejes rectores del desarrollo del Estafo como respuesta a las prioridades
señaladas por la sociedad.

El desarrollo social y combate a la pobreza es uno de los ejes rectores, que concibe a la
seguridad social como una obligación del gobierno, que se traduce en el derecho que
corresponde al ser humano para acceder a lasalud, asistencia médica, protección de los
medios de subsistencia y los servicios necesarios para el bienestar individual y colectivo.

El elemento más valioso con que cuenta la administración pública, es el humano, esto es los
servidores públicos que con su trabajo hacen posible que se materialicen programas y
acciones públicas en beneficio de la sociedad. El gobierno tiene por tanto,el deber de otorgar a
sus servidores públicos un régimen de seguridad social que les garantice su derecho a la salud
y un sistema de pensiones que, a su retiro del servicio, les asegure una vida digna y decorosa.

El régimen de seguridad social del Estado de México cumple cincuenta años de contribuir a
mejorar las condiciones de vida del servidor públicos y de sus familiares.

Eneste sentido el ISSEMYM ha desempeñado una función social destacada como órgano
público encargado de garantizar los servicios médicos y las prestaciones a los servidores
públicos.

Sin embargo, durante los últimos lustros se ha registrado un alto crecimiento de la población
derechohabiente, lo que aunado a la transición epidemiológica, evolución de las enfermedades
crónicodegenerativas y a la transformación tecnológica de la medicina, ha hecho más urgente
la necesidad de adecuar el sistema de seguridad social a las nuevas circunstancias.

En 1951 existía un universo de 3,899 derechohabientes y para el año 2002 se estima una
población cercana a los 700,000 es decir, en 50 años la población ha crecido en más de 180
veces, sin que el sistema de seguridad social hayatenido reformas profundas de carácter
estructural que le permitan autosustentabilidad en el mediano y largo plazos.

El Ejecutivo a mi cargo consciente de la importancia de la seguridad social de los servidores
públicos, tiene la firma decisión de ampliar su cobertura y beneficios, mediante un nuevo
ordenamiento legal que establezca las bases para mejorar la calidad de vida de losderechohabientes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y de los ayuntamientos de
los municipios de la entidad.

La presente iniciativa es resultado de una amplia consulta con los sindicatos de los servidores
públicos y de los maestros al servicio del Estado y de los ayuntamientos, así como con los
representantes de los pensionados, cuyas opiniones coinciden en la necesidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Ley Federal De Trabajo
  • analisis de la ley federal del trabajo
  • Ensayo de la ley federal del trabajo
  • Ley federal del trabajo resumenn
  • Cuestionario ley federal del trabajo
  • Ley federal de trabajo
  • ley federal del trabajo
  • Artículos de la Ley Federal del Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS