ley organica de la seguridad de la nacion

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P “Colegio San Agustín”
Asignatura: Educación Pre-Militar
Grado: 4to Sección: “A”






Ley Orgánica de Seguridad y Defensa de la Nación







Esquema




Introducción

1.- Defina Seguridad y Defensa.
2.- Diferencias y relaciones entre Seguridad y Defensa integral.
3.-Principios fundamentales de la Seguridad y Defensa integral de la Nación.
4.- Lineamentos que establecen la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa Integral de la Nación.
Conclusión
Anexos















Introducción
Se realiza el siguiente trabajo, con la finalidad de indagar mas sobre la naturaleza de la seguridad y sus leyes.
Como primer punto se hace una reseña de los conceptos comoSeguridad que Proviene del latín securĭtas se refiere a la cualidad de seguro,de Seguridad Integral: donde no se deja nada al azar, ya que de ello depende la salud tanto física y mental, de la Defensa que es la argumentación contra una imputación o a favor de una idea o posición y defensa Integral como un conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa, cualesquiera sean sunaturaleza e intensidad.
También se enfoca una diferencia entre seguridad y defensa integral entendiendo que La seguridad es una actitud, un estado de conciencia y La defensa integral es una acción, es la determinación y ejecución de medidas concretas para lograr esa actitud.
Se mencionan también los Principios fundamentales de la seguridad y defensa integral de la nación.
Donde el estado debefortalecer, dice el artículo 8 de la ley, la institucionalidad democrática sobre la base de la pluralidad política y la libre participación ciudadana en los asuntos públicos, por medio de los mecanismos establecidos en la constitución y las leyes.
Otro punto importante es los Lineamentos que establecen la Ley Orgánica de Seguridad y Defensa Integral de la Nación como:
Seguridad de la Nación,,Defensa Integral, Desarrollo Integral, Corresponsabilidad entre el Estado y la Sociedad, Alcance de la Seguridad y Defensa Integral y Ámbito de aplicación de la Ley.















Desarrollo

1.- Defina Seguridad y Defensa
Seguridad: Proviene del latín securĭtas se refiere a la cualidad de seguro, es decir aquello que está exento de peligro, daño o riesgo. Algo seguro esalgo cierto, firme e indubitable. La seguridad, por lo tanto, es una certeza. Es la ausencia de riesgo, también la confianza en algo o alguien.

Seguridad Integral: Es aquella donde no dejas nada al azar, ya que de ello depende tu salud tanto física y mental. recuerda que la seguridad no depende de otras personas sino de uno mismo así que de ahora en adelante piensa primero en ti.

Defensa: Sedice que es la argumentación contra una imputación o a favor de una idea o posición; y también que es un mecanismo de protección contra un peligro.

Defensa Integral: Es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa, cualesquiera sean su naturaleza e intensidad, que en forma activa formule, coordine y ejecute el Estado con la participación de las instituciones públicas yprivadas, y las personas naturales, y jurídicas, nacionales o extranjeras, con el objeto de salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia, la soberanía, la integridad territorial y el desarrollo integral de la nación.

2.- Diferencias y relaciones entre Seguridad y Defensa integral.
No podemos hablar de seguridad y defensa integral como actividades diferentes y paralelas, pues sonconceptos interrelacionados que indican que ambas constituyen un proceso continuo en busca de un propósito común. De esta forma tenemos que:
La seguridad proporciona al estado un determinado grado de garantía, para la conquista y salvaguarda de los objetivos nacionales; la defensa integral garantiza, en todo tiempo, circunstancias y contra las formas de agresión, la seguridad y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley Organica De Seguridad De La Nacion
  • Ley organica de la seguridad de la nacion
  • Ley Orgánica de Seguridad de la Nación
  • Ley organica de seguridad de la nacion
  • Ley orgánica de la seguridad de la nación
  • Ley Orgánica de la Seguridad. Seguridad de la Nación. Defensa integral de la Nación.
  • Análisis Ley Orgánica de Seguridad de la Nación 2
  • Ley Organica De Seguridad De La Nacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS