Ley Resorte
La Ley Resorte tiene entre sus objetivos generales garantizar la difusión de producciones nacionales y producciones nacionales independientes, con el propósito de fomentar el desarrollo de la industria audiovisual de origen nacional. Con esta Ley se abren numerosas oportunidades de crecimiento para elsector, gracias al establecimiento de cuotas para la transmisión de producciones independientes y la creación del Fondo de Responsabilidad Social, entre otros mecanismos.
2.¿Existen leyes similares en otros países?
Naciones como Canadá, Suiza, Francia, España, Argentina y Colombia cuentan con regulaciones que promocionan y protegen la producción audiovisual nacional.
3. ¿Qué instanciagubernamental velará por el cumplimiento de los artículos de la Ley Resorte que fomentan la producción audiovisual nacional?
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
4. ¿Qué instancia se ha previsto para salvaguardar la producción nacional?
El Registro de Productores Independientes.
5. ¿En qué consiste ese Directorio de Responsabilidad Social?
El Directorio es una unidad deapoyo para CONATEL. Está integrado por el director general de CONATEL, el gerente de área de los ministerios de Comunicación e Información, de Educación y Deportes, de Cultura, de Sanidad y Desarrollo Social, del Instituto Nacional de la Mujer, del Consejo Nacional de los Derechos del Niño y del Adolescente, un representante por las iglesias, un representante del sector universitario dedicado a ladocencia y a la investigación de la comunicación, un representante de los usuarios y las usuarias de los servicios, y un representante de las organizaciones no gubernamentales relacionadas con la protección de niños, niñas y adolescentes. Art. 20 Parágrafo 1
6. ¿Qué funciones cumple el Directorio de Responsabilidad Social?
Discutir y aprobar las normas técnicas derivadas de la Ley; establecere imponer las sanciones que no estén asignadas al director de CONATEL ni a su ministerio de adscripción, administrar el Fondo de Responsabilidad Social y aprobar los recursos para proyectos y producciones de montos superiores a 2.500 unidades tributarias, entre otras.
7. ¿Qué tipo de proyectos financiará el Fondo?
Éste proveerá los recursos para apoyar, desarrollar o fomentar proyectos deproducción nacional de obras audiovisuales o sonoras para la televisión y la radio, así como también para financiar proyectos de educación crítica de los medios y de investigación sobre el tema.
8. ¿De dónde provienen los recursos del Fondo?
Fundamentalmente, de la contribución parafiscal pagada por los prestadores de servicios de radio y televisión con fines de lucro. También de los bienesmuebles o inmuebles que lícitamente reciba por cualquier título de toda persona natural o jurídica, pública o privada, y de los intereses que se generen por los depósitos, las colocaciones y los créditos realizados con los recursos del mismo. Art. 26
9.¿Qué alícuota deberán cancelar los servicios de radio y televisión con fines de lucro?
Estos servicios deberán cancelar 2% sobre los ingresosbrutos percibidos anualmente y provenientes de la respectiva actividad gravada. A esta alícuota se le aplicará una rebaja de 0,5% cuando la difusión de producciones nacionales independientes sea superior en 50% a la exigida por esta Ley. También se le podrá hacer un recargo de 0,5% cuando la retrasmisión de programas, promociones, publicidad y propaganda exceda 20% del tiempo de difusión diaria.No estarán sometidos al pago de este tributo los servicios de radio y televisión por suscripción ni los servicios de carácter comunitario.
10.¿Qué porcentaje de la programación de la radio y la televisión abiertas debe estar dirigida al público infantil y adolescente?
En el Horario Todo Público (de 7:00 am a 7:00 pm), la radio y la televisión de señal abierta difundirán como mínimo una hora...
Regístrate para leer el documento completo.