LeyDeLosGases
Páginas: 14 (3456 palabras)
Publicado: 5 de mayo de 2015
En el trabajo desarrollado se da a conocer la teoría cinética de los gases, describe los cambios que se producen en el seno de una masa gaseosa, cuando se modifica una de estas variables, y además establece que el comportamiento de cada gas será el mismo que el de los demás gases en una mezcla gaseosa.
Por lo tanto la teoría cinética de los gases, establece las reglas para predecircómo van a cambiarlas variables de un gas cuando una de ellas varia.
Para el desarrollo de los modelos matemáticos de descomprensión, es fundamental predecir cuál será el comportamiento de un gas cuando se modifica una de sus variables, puesto que este hecho influye directamente en la disolución y eliminación de los volúmenes del gas inerte.
Los científicos que estudiaron y describieron elcomportamiento de los gases fueron cuatro, conformando un conjunto de tres leyes que se conoce bajo el nombre genérico de Leyes de los gases, y cada ley lleva el nombre de estos en su memoria.
1. Robert Boyle (Waterford – Irlanda, 25/01/1627 – Londres, 30/12/1691)
2. Edme Mariotte (1620 – Paris; 12 de mayo de 1684)
3. Joseph-Louis Gay-Lussac (Saint Leonard de Noblat – Francia, 6/12/1778 – Paris, Francia9/05/1850)
4. John Dalton (Eaglesfield – Reino Unido 6/09/1766 – Manchester 27/07/1844)
Objetivos
Conocer sobre la ley de los gases mediante los conceptos claves para tener para saber cual es la importancia de cada uno.
Aprender acerca de los grandes científicos que se muestran en el trabajo tener un mejor conocimiento sobre ellos.
Ley de los gases
Las leyes que explican el comportamientode los gases, son los que influyen en este los eventos físicos que los alteran y que son: temperatura, presión y volumen, además de la cantidad de que se trate.
La temperatura (T)
Ejerce gran influencia sobre el estado de las moléculas de un gas aumentando o disminuyendo la velocidad de las mismas. Para trabajar con nuestras fórmulas siempre expresaremos la temperatura en grados Kelvin. Cuando laescala usada esté en grados Celsius, debemos hacer la conversión, sabiendo que 0º C equivale a + 273,15 º Kelvin.
Presión
En Física, presión (P) se define como la relación que existe entre una fuerza (F) y la superficie (S) sobre la que se aplica, y se calcula con la fórmula
Lo cual significa que la Presión (P) es igual a la Fuerza (F) aplicada dividido por la superficie (S) sobre la cualse aplica.
En nuestras fórmulas usaremos como unidad de presión la atmósfera (atm) y el milímetro de mercurio (mmHg), sabiendo que una atmósfera equivale a 760 mmHg.
Volumen
Recordemos que volumen es todo el espacio ocupado por algún tipo de materia. En el caso de los gases, estos ocupan todo el volumen disponible del recipiente que los contiene.
Hay muchas unidades para medir el volumen, pero ennuestras fórmulas usaremos el litro (L) y el milílitro (ml). Recordemos que un litro equivale a mil milílitros:
1 L = 1.000 mL
También sabemos que 1 L equivale a 1 decímetro cúbico (1 dm3) o a mil centímetros cúbicos (1.000 cm3) , lo cual hace equivalentes (iguales) 1 mL con 1 cm3:
1 L = 1 dm3 = 1.000 cm3 = 1.000 mL
1 cm3 = 1 mL
Cantidad de gas
Otro parámetro que debe considerarse al estudiarel comportamiento de los gases tiene que ver con la cantidad de un gas la cual se relaciona con el número total de moléculas que la componen.
Para medir la cantidad de un gas usamos como unidad de medida el mol.
Como recordatorio diremos que un mol (ya sea de moléculas o de átomos) es igual a 6,022 por 10 elevado a 23:
1 mol de moléculas = 6,022•1023
1 mol de átomos = 6,022•1023
Ver: PSU:Química; Pregunta 13_2006
Recuerden que este número corresponde al llamado número de Avogadro y este nos conduce a una ley llamada, precisamente, ley de Avogadro.
Ley de Avogadro
Esta ley relaciona la cantidad de gas (n, en moles) con su volumen en litros (L), considerando que la presión y la temperatura permanecen constantes (no varían).
El enunciado de la ley dice que:
El volumen de un gas es...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.