Leyendas De Ica

Páginas: 49 (12244 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
LEYENDAS DE CAÑETE
CERRO EL PADRE
Cuenta los moradores del pequeño pueblo de San Jerónimo, cerca de Lunahuana, que en el Coloniaje un Padre Franciscano en misión Evangelizadora peregrinaba por la quebrada de San Jerónimo. Al sentirse un tanto fatigado por el trajinar, decidió descansar brevemente bajo las sombras de los verdes molles; pero por tratarse de un lugar desconocido para él, cuandoreinicio su caminata se extravió de ruta en la parte baja de una elevada cumbres entre carrizales y tupidas arboledas a orillas del rió Cañete. En esas circunstancias se encontró con un hombre de apariencia humilde y gesto muy atento a quien el religioso pidió que le guiara. Al accederle y caminando junto, en un santiamén casi sin darse cuenta llegaron a la parte alta de un cerro cercano como parapoder contemplar el amplio y atractivo visual panorámico del valle. Allí, al preciso instante por misterioso hecho apareció al lado del Padre una hermosa Capilla pétrea, convirtiéndose al mismo tiempo el Fraile en piedra.

PUNTA EL FRAILE
Cuenta la tradición, que en tiempo muy lejano los frailes de la Orden Franciscana llegaron a cumplir su misión evangelizadora al distrito de San Luís deCañete, donde en épocas iniciales fue el lugar de reubicación de la antigua Villa Santa Maria de Cañete" ; logrando los religioso acumular un cuantioso tesoro para la Iglesia Católica. En el año 1578 se produjo un terremoto de considerable consecuencias que motivo el éxodo de sus habitantes fuera del pueblo castigado; mientras que los Padres Franciscano, se mantuvieron en el lugar cuidando sus preciadostesoros. Pero, ellos muy temerosos de ser victimas del saqueo por los piratas que en ese entonces frecuentaban las costas cañetanas, decidieron como medida de previsión, enviar diariamente a un fraile al vecino puerto de Cerro Azul para observar desde la parte alta de un cerro cercano al mar, la proximidad o llegada de algunas flotas de los piratas. Un día de esos viajes, cuando fraile se disponíaa ocupar su puesto estratégico de observador, al dar un mal paso en el terreno se precipito al abismo donde pereció entre las agua del mar. Desde aquel instante una de las rocas del peñasco que sobresalía del nivel de las aguas del mar, tomo milagrosamente la idéntica forma pétrea del cuerpo del religioso.

LA LAGUNA MISTERIOSA
Este es un hermoso paisaje que nos presenta el Río Cañete, sobretodo al atardecer; se halla situado en la parte inferior de una campiña llamada " Carmen Alto" , más o menos a seis kilómetro de distancia del pueblo de Imperial.
Verdaderamente, no es laguna la que existe en este lugar, sino una parte del Río Cañete que tiene la forma de laguna, por cuya razón, los habitantes de ese lugar, la denominan así: " La Laguna Misteriosas" . De ella, dice la gente, quela ha bendecido por Dios; porque el rió crece y aumenta de volumen de sus aguas, estas no se mezcla con las de la laguna y solo se desplaza por un lado, sin destruir nada. Los alrededores de la laguna esta adornado, por un lado, de pintoresco cerritos y por el otro, de hermosos árboles, y al pie de estos, hay numerosas florerillas multicolores.
El misterio de esta laguna, es principalmente laaparición de una robusta Pata de plumaje blanco que nada en sus aguas seguidas de bastante patitos de color amarillo; acontecimiento que se presenta solamente el día de " San Juan" de cada año, y jamás aparecen otros día dichos animalitos.


LAS CAMPANAS DE CHILCA
Tal vez, es el pueblo de Chilca donde se encuentra campanas más antiguas del Perú, por su remota existencia y religiosidad. Pruebaevidente de ello, es que las torres del histórico templo Nuestra Señora de la Asunción de Chilca penden seis campana de las cuales cinco son de tamaño casi igual y una de mayores dimensiones conocida con el nombre de " Maria Angola" Podemos decir, que dos de ellas ubicadas en el pórtico que mira al mar y por su estado añoso aparentan ser las mas antiguas, y no llevan como las otras, inscripciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyendas Del Departamento De Ica
  • leyenda de ica
  • ica
  • El ica
  • ica
  • ICA
  • Ica
  • ICAEN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS