leyendas de los municipios de jalisco
ponderar los esfuerzos de las personas;
en este caso los Helia García Pérez. De
sus 51 años, 28 de ha dedicado a la cultura y, en particular, a la investigación
sobre hechos, personajes, relatos y edificaciones de Guadalajara y el Estado de
Jalisco.
LEYENDAS Y PERSONAJES POPULARES DE JALISCO
H
emos crecido escuchando historias que han sidotransmitidas oral
mente de generación en generación, que le han dado forma y carácter a nuestra manera de entender y explicar el mundo que nos rodea. Y es que precisamente la transmisión oral conlleva el cúmulo de
informaciones y de explicaciones que los sujetos tenemos acerca de
situaciones, personajes o diversos sitios con los que de alguna manera
guardamos relación.
No fue fácil compilar estegran número de narraciones . A fin de comprender la diversidad de tonos, en la manera de contarlas y trasmitirlas
tendrá que tomarse en cuenta que las leyendas se actualizan día con día y
que cada generación las reelabora y les imprime su propio sello. Cada autor, que ahora las recoge y escribe para nosotros, ha encontrado diversos
modos y formas de narrarla, en ello va desde su extensión, enocasiones
corta o muy extensa, hasta la recuperación de modismos muy locales. Son
historias que vienen de años atrás, con todo el tono de credibilidad, no
dejando lugar a dudas o a suponer que fue el invento de una persona.
Cada sociedad tiene su manera de contar las cosas, de modo que
aunque en este conjunto de leyendas encontramos algunas con muchas
semejanzas, aun entre pueblos distantes,también es cierto que en cada
una de ellas se ofrece lo que las hace propias del lugar: el nombre del sitio
donde se apareció la imagen, el rumbo que tomaron los viajeros o los
nombres y apellidos de los involucrados. Son los sucesos memorables de
los pueblos, las historias locales que trascienden lo cotidiano, con el tinte
y tono que le imprimen los moradores del lugar.
El rescate aún notermina; deberá continuar con las historias que
desde aquí se desprendan, porque en esta obra el lector encontrará la
invitación a avivar sus recuerdos, a rememorar algunas de las historias
que ha escuchado.
LEYENDAS Y PERSONAJES
POPULARES DE JALISCO
Helia García Pérez, compiladora
3
forro
1
1/31/07, 11:55 AM
El pueblo jalisciense danza al son de cuerdas, vientos y tambores; pintacon esos
colores que la luz del sol matiza según su
curso por el cielo; crea conocedoras y
anecdóticas expresiones en su lenguaje;
cocina deliciosos platillos surgidos de su
entorno ecológico, cree y recrea leyendas
inauditas que son parte de nuestra historia; juega y se divierte de mil e inimaginables maneras; elabora vasijas y figuras
con el barro que viene del suelo húmedo,
tiene fe yvirtudes inspiradas en sus devociones, y consta de identidades que conforman un panorama social diverso. En
fin, en los pueblos, en las cuevas, en las
cañadas, en las calles, en los barrios, en
los campos, nuestras culturas populares
de Jalisco están vivas, latiendo y asomándose a los cambios que están por venir.
La colección Las Culturas Populares de Jalisco es un esfuerzo compartido pordistintas instituciones académicas, investigadores y la Secretaría de Cultura de Jalisco, que busca registrar, difundir y reconocer este Jalisco pluricultural,
que no siempre ha sido el mismo, sino que
siempre vuelve para ser otro, más complejo, más sorprendente.
LEYENDAS Y PERSONAJES POPULARES DE JALISCO
La Virgen de San Juan de los Lagos y la niña cirquera
LEYENDAS Y PERSONAJESPOPULARES DE JALISCO
Helia García Pérez, compiladora
S E C R E TA R Í A D E C U LT U R A
G O B I E R N O D E L E S TA D O D E J A L I S C O
2003
La Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco agradece a Editorial Ágata, El Informador y la Dirección de Culturas Populares e Indígenas del Conaculta por su
apoyo para la realización de la colección Las Culturas Populares de Jalisco. Asimismo...
Regístrate para leer el documento completo.