Leyes financieras
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA
CATEDRA: CONATBILIDAD BACARIA
“MARCO LEGAL DEL SISTEMA FINANCIERO”
TRABAJO DE INVESTIGACION PRESENTADO POR:
JACQUELINE MILEDY CARIAS SANTOS
MARIA BEATRIZ ALFARO MEJIA
PEDRO NATHAN RAMIREZ ANDRADE
WILMERABEL SIBRIAN LAÍNEZ
MIGUEL ÁNGEL ROMERO CRUZ
CATEDRATICO: LIC. SALVADOR CHICAS
24 DE MARZO DE 2012
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTRO AMERICA
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN……………………………….…………………………………………………………………………….3
1. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………….….4
2. LEY DE SOCIEDADES DE SEGURO…………………..…………………………………………….………………...5
3. LEY DEBANCOS COOPERATIVOS……………………………………………………… …………………………...8
4. LEY DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS…………………………………………….…22
5. LEY DE SISTEMA DE TARJETAS…………………………………………………………………..……………………24
6. LEY DE SISTEMAS DE GARANTÍA RECIPROCA…………………………………………………………… ……29
7. LEY CONTRA EL LAVADO DE DINERO……………………………..………………………………………………..36
8. LEY DE ARRENDAMIENTOFINANCIERO……………………........................................................41
9. LEY DE TITULARIZACIÓN DE ACTIVOS…………………………………………………………………….………..45
10. LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES…………………………………………....................48
11. LEY DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR…………………………………………………..……………………….55
12. LEY DE COMPETENCIA………………………………………………………..……………………………………..…….56
13. LEY DE ÉTICAGUBERNAMENTAL…………………………………………………………………….……..………..60
14. LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (LAIP)………………………………………..…………..…65
15. LEY DE REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE
EL HISTORIAL DE CRÉDITO DE LAS PERSONAS ……………………………………………………….……. 67
16. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………..… 88
17. RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………………………………......88
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo bibliográfico tiene como objetivo dar a conocer elpropósito de las leyes del sistema financiero, y crear en el estudiante de contaduría pública, nociones básicas, sobre cómo se deben aplica.
Así mismo conocer quién es la institución reguladora de las leyes del sistema financiero, así como también de las instituciones reguladas por estas leyes.
Para comprender las nociones básicas de las regulaciones que las leyes del sistema financiero estable,se ha detallado el objetivo y alcance de cada unas de las leyes. También las operaciones que estas regulan en cada unas de las instituciones, que están bajo la superintendencia.
En el desarrollo del trabajo se irán detallando cada una de las leyes que estableen el marco legal del sistema financiero, en El Salvador. Además se expondrán el objetivo principal y su alcance
1. OBJETIVOS
1.OBJETIVO GENERAL
Conocer las leyes que se aplican en el sistema financiero y sus regulaciones
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Comprender las leyes que se aplican a cada una de las instituciones que pertenecen al sistema financiero.
Saber en qué momento se tienen que aplicar en el sistema bancario determinada ley según sea su caso para la cual será aplicada en dicha entidad financiera
1. LEY DESOCIEDADES DE SEGUROS
1. OBJETO Y ALCANCE DE LA LEY
En el Art. 1.- establece que la presente Ley tiene por objeto regular la constitución y el funcionamiento de las sociedades de seguros y la participación de los intermediarios de seguros, a fin de velar por los derechos del público y facilitar el desarrollo de la actividad aseguradora, dicho comercio solo se podrá hacer en El Salvador
2.SUJETOS
Son sujetos según el Art. 2., toda aquella sociedad de seguros a que haga referencia, y que operan en seguros, reaseguros, fianzas y re afianzamientos, salvo las excepciones expresamente contempladas en esta Ley.
3. VIGILANCIA Y FISCALIZACIÓN
La Superintendencia del Sistema Financiero, es quien se encarga de vigilar...
Regístrate para leer el documento completo.