LEYES
4.1 ¿Qué son los conceptos jurídicos fundamentales?
Son instrumentos imprescindibles del jurista y del legislador para pensar y resolvercualquier problema jurídico.
Todo concepto es un predicado referido a una materia de conocimiento, al sujeto de un juicio. El concepto es fundamental cuando es integrante del objeto al cual se refiere.Entonces un concepto jurídico fundamental será el predicado referido al derecho, sin el cual éste no puede concebirse: será un elemento constitutivo de todo derecho posible.
Los conceptos jurídicosfundamentales, en el derecho se nos aparecen como los elementos que se encuentran en la estructura y en contenido de toda norma jurídica y en cuya ausencia no se entendería un orden jurídico determinadohistóricamente. Estando en todo orden coactivo concreto, se transforman en categorías de conocimiento, en conceptos básicos. De ahí que sean elementos del derecho y conceptos que se encuentran en lareflexión teórica.
García Máynez nos da la definición de los conceptos jurídicos fundamentales al tratar sobre el objeto de la Teoría Fundamental del Derecho; y define como conceptos jurídicosfundamentales o esenciales las categorías o nociones irreductibles, en cuya ausencia resultaría imposible entender un orden jurídico cualquiera.
Las diferencias entre estos conceptos, llamados tambiéncategorías jurídicas y los conceptos jurídicos contingentes, esta en que los contingentes no existen en todo ordenamiento positivo, y que en cambio los esenciales, no pueden dejar de existir en unsistema jurídico.
4.5.1Utilidad y carácter
· En todo derecho intervienen los conceptos jurídicos fundamentales
· Sin ellos no se puede abordar un problema jurídico.· Todas las ramas de derecho parten de los conceptos.
4.2 Conceptos jurídicos fundamentales
Fundamentales:
a) son comunes a todo derecho
b) necesarios y constantes
Conceptos...
Regístrate para leer el documento completo.