Libertad
A mi forma de ver y por lo que he leído es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad a lo largo de su vida; por lo que es responsable de sus actos. Enotras palabras es aquello que permita al hombre decidir si quiere o no hacer algo, sin que nada, nadie ni las circunstancias te lo impidan; no ser esclavo, ni impedido al deseo de otros de formacoercitiva.
Ser libre como el ave que vuela, ser libre para decidir lo que quiero y lo que no quiero sin que nadie ni nada me lo impida , hacer valer mi palabra, mis gustos, intereses, y deseos, sin ningúnobstáculo ni traba que me detenga; ser libre y que nadie decida por mí.
Pero para poder tener una buena libertad y no llegar a caer en el libertinaje hay que hacer uso de la razón y siempre tener encuenta que lo que yo siembro cosechare, que si en el uso de mi libertad realizo algo mal o tomo una decisión errónea los frutos de mi esfuerzo no serán los que en principio me propuse; hay queanalizar cada situación, ver de qué lado se inclina más la balanza por el peso de las consecuencias y ganancias de mis actos.
Por ejemplo: si en este momento decido no ir a trabajar o dejar de estudiaresto tendrá consecuencias quizás no tan graves a corto plazo pero sé que después me arrepentiré, por eso tengo que hacer huso de la razón y entender que aunque estudiar me resulte un poco complicado o medé flojera ir a trabajar debo de hacerlo, esto podría acarear problemas como que no tendré mi sueldo completo al termino de la semana o quizás hasta me despidan por incumplimiento laboral, también enfuturo me daré cuenta de que debí terminar mis estudios ir a trabajar ese día. Haber dejado de lado mis obligaciones por un momento de arrebato personal que sin duda alguna no me traerá nada bueno yque al contrario perjudicara quizás en gran medida mi vida personal e intereses.
Por todo eso debemos entender que para ser libres plenamente y sin consecuencias hay que hacer uso de la razón;...
Regístrate para leer el documento completo.