libertad

Páginas: 7 (1713 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
2152665080 INFORME
“LA LIBERTAD”

00 INFORME
“LA LIBERTAD”

left-44460
Alumnas: Bulacios Virginia, Basualdo Yamilé
Curso: 3° T/T
Colegio: Miguel Cané
INTRODUCCIÓN
Atendiendo al tema seleccionado:
"La libertad, en su nivel más elevado, emerge cuando la persona, sujeto de derechos inviolables, es reconocida como tal. Los derechos del otro se convierten así en deberes delsujeto y recíprocamente, los derechos del sujeto constituyen deberes para el otro. En esta situación la libertad, como simple libre albedrío se convierte en responsabilidad".
Decimos que el hombre se transforma en el ejercicio de la libertad. En la actualidad el hombre tiene sed de autorrealización, se siente más oprimido y alienado por el trabajo, que en épocas anteriores; ya que todas lasactividades que realiza tienden al desarrollo socioeconómico más que al logro personal.
Al plantear el tema de la libertad surge la búsqueda acerca de su significado, desde el básico diccionario a los textos de educación; en un deseo de presentar como un hilo conductor histórico el planteamiento de la libertad por y para el hombre.
El presente trabajo se circunscribe a una sucinta revisión bibliográficade lo que es la libertad en la educación; planteando a la educación como un ámbito adecuado para que la persona encuentre un modo eficaz de servicio y entrega a sus semejantes.
Es en el ámbito educativo, desde la etapa primaria hasta la terciaria; donde el hombre aprende a vivir su libertad, a entender que su libertad termina donde empieza la del otro. Es a partir de la educación donde empezamosa formar a esa persona en minúsculas, por la tierna edad en que ingresa; hasta sacarla a actuar en la sociedad, convertida ya en persona con mayúsculas, por el tiempo transcurrido dentro de las instituciones educativas junto a docentes y pares.
I. El concepto de libertad
Desde la definición más simple tenemos:
" Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de noobrar". "Estado o condición del que no es esclavo". "Estado del que no está preso". "Facultad de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres".
Pasando por las diferentes clases de libertades encontramos:
...de conciencia, derecho de profesar cualquier religión, sin ser inquietado por la autoridad pública.
...de cultos, derecho de practicar públicamente los actos de lareligión que cada uno profesa.
...del espíritu, dominio o señorío del ánimo sobre las pasiones.
...de pensamiento, derecho que tiene cada uno de sostener o propagar sus propias ideas.
...religiosa, derecho de cada individuo a profesar cualquier creencia.
II. Libertad en la educación
En el proceso de educar toman parte los profesores, los alumnos, la familia, la institución educativa, lasociedad, etc. Cada una de estas esferas debe posibilitar un clima de respeto y tolerancia, de autonomía e independencia para la educación en libertad.
El educador debe tener respeto a su ideología, a su persona, a su concepción política, a sus iniciativas y al ejercicio profesional.
El educando debe cumplir dos condiciones: respeto al docente y autonomía propia. Debe ser tolerante con las opinionesdel profesor, siempre que éste no quebrante conscientemente los derechos del alumno.
La institución escolar debe estar libre de opresiones y manipulaciones, tanto de la política educativa de la nación, como de presiones sociales, de intolerancia del equipo docente, de intransigencias del alumnado o de los padres de familia.
La sociedad en la que está inserta la institución escolar favorece odificulta también la educación en libertad, ya que no es lo mismo un centro educativo en sociedades totalitarias que en sociedades democráticas. La sociedad proyecta en la escuela su cosmovisión y según sea más o menos respetuosa con la dignidad de la persona humana, resultará fácil o incómodo educar en libertad.
La educación es correcta, si es una educación de la libertad de o de la libertad para....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La libertadora del libertador
  • Libertad o libertad
  • Libertad, libertad
  • libertad o libertad
  • La libertad
  • La libertad
  • Libertad
  • Libertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS