Libro De Los Muertos
En el antiguo Egipto existían rollos de papiros envueltos en jeroglíficos que estaban depositados junto a las vendas de las momias, se trataba de fragmentos del libro de los muertos.
De esta forma es más fácil poder comprender la importancia de aquellos fragmentos para su portador.
Aquel hombre q los portaba se jugaba la prueba, que iba hacer examinada era lasimportante de su vida…y de su muerte, esta determinaría su vida eterna.
En concreto, el libro de los muertos era una guía que serbia al difunto en tal proceloso trance.
Nacimiento del mas allá
Apartar del misterioso instante en que la mente del hombre fue iluminada con la idea de otra realidad espiritual, no hubo que esperar mucho tiempo para que se hiciera acto de presencia el concepto de “la vidadespués de la muerte”.
Si existen un mas allá, el hombre también sería capaz de poder trascender, el mundo del mas allá se mostraba difuso, y era pues necesario definirlo.
Las distintas culturas, elaboraron mundos ultra terrenales, unas veces placenteros y otras terribles. Por esto empezó a manifestarse la necesidad de una justicia divina.
Nos encontramos de este modo con “paraísos”, destinados aaquellos que llevaron una vida virtuosa, e “infiernos” donde los malvados sufrirían eternamente por sus acciones.
Los egipcios desarrollaron un sistema más completo para la asistencia al difunto en su trayecto a la otra vida, desde la mayor sofisticación de su tumba, hasta el embalsamamiento del cuerpo.
Mito de Osiris
Osiris era el hijo de la tierra y del cielo, del dios Geb y de la diosa Nut.Rey de la tierra.
No se separaba jamás de su hermana y esposa Isis, el hermano de Osiris, Seth, conspira contra el dios y al triunfar lo acecina y arroja su cadáver al agua.
Isis acompañada de Neftis, recorre toda la tierra en busca del cadáver de su esposo, y lo encuentra descompuesto en el cieno del Nilo.
El dios Ra envía al embalsamado Anubis, que momifica el cuerpo del dios, pero Isis loresucita. Una vez reanimado el cadáver, Isis con su hermano esposo engendra a Horus, este al alcanzar la adultez reta a Seth, en la lucha Seth le arranca un ojo a Horus, y este le arranca a Seth los órganos genitales.
LAS ENSEÑANZAS DE LA MUERTE
La civilización egipcia, es muy conocida por sus costumbres funerarias, es por eso que se cree que, ese desvelo por todo lo relacionado con su defunción,suponía una esperanza de la vida, la vida que aguardaba al hombre en el Mas Allá.
Visto desde esta perspectiva se entiende esa plena dedicación al mundo de ultratumba originada por sus creencias, las cuales determinaron todo lo relativo a la función de sus arquitecturas, las técnicas y la estética del arte egipcio.
Pero esto no solo afectaba a la sociedad en su filosofía de vida, salpicadacontinuamente con la presencia de lo mágico, sino que actuaba en todos los aspectos legales y económicos. No olvidemos que los cultos funerarios deberías ser mantenidos por toda la eternidad. Es sabido desde el neolítico, que era de costumbre enterrar al difunto con un pequeño ajuar, normalmente compuesto por cerámicas, lo que alude a la creencia de la vida eterna. El enterramiento consistía en cavarhoyos excavados en la arena del desierto a poca profundidad, al no estar protegido por ningún recipiente, entraba en contacto con la arena, lo que favorecía su desecación, eliminando los líquidos que causan la putrefacción. Cuando estos cuerpos eran expuestos a la luz, ya sea por las acción de animales carroñeros o tormentas de arena, mostraban a los habitantes la imagen de un cuerpo que aunconservaba mucha de su apariencia en vida, por lo que era importante mantener lo mejor conservado el cuerpos para que el espíritu lo reconociera en la tumba y le facilitara todo para la vida eterna.
Los útiles domésticos , objetos personales y alimentos que garantizan la comodidad de una persona enterrada para toda la eternidad, dio paso a una mayor preocupación por la decoración, que no solo...
Regístrate para leer el documento completo.