Libro de Romanos
CARTA A LOS ROMANOS
I. AUTOR DEL LIBRO BÍBLICO
El autor de toda la Biblia es Dios, pero inspiro a hombres para su redacción, en caso del libro Carta a los Romanos, es el apóstol San Pablo quien escribe este libro, dando a conocer muchos aspectos del plan de salvación de Cristo.
II. EXPLICACIÓN DE LOS CAPÍTULOS
En el capítulo 1-11
Pablo habla de las bendiciones que trae lajustificación: la paz con Dios y la plena certeza de la gloria futura. El apóstol recalca esta certeza al comparar a Adán y Cristo como tipo y antitipo. Adán introdujo el pecado y como consecuencia la muerte y la condenación, en cambio Cristo trajo la justificación, la restauración y la vida eterna.
En los capítulos 6 y 7
Pablo refuta algunos argumentos, sobre todo de parte de los judíos, en cuanto ala objeción que al hablar de la gracia abundante, tal como lo hace Pablo, la gente recibe un fuerte estímulo para seguir viviendo en el pecado (cap. 6) y la objeción de que Pablo menospreciaría la divina ley de Dios (cap. 7). Pablo contesta que no es así, el que vive de la gracia ha muerto al pecado, el pecado no tiene dominio sobre él; sino que desde ahora en adelante pertenece a otro amo y aotro esposo: Jesús. En cuanto a la ley, ella no sirve para alcanzar la salvación, no porque tenga falencia, en absoluto, sino por nuestra naturaleza corrompida, la que nos hace imposible merecer la vida eterna a través de nuestros propios esfuerzos.
En el capítulo 8
Pablo describe cómo es la vida de aquellos que están `en Cristo', la vida bajo el control del Espíritu Santo. La vida en elEspíritu trae muchas bendiciones, puesto que a través de Él conocemos a Dios como nuestro Padre y tenemos la seguridad de la futura gloria, pese a que todavía hay muchas luchas y angustias. Sin embargo, por ser la salvación obra de Dios desde el principio hasta el fin, ella es tan segura como Dios entregó a su Hijo por nosotros.
En los capítulos 9-11
Pablo debe decir algo del futuro del pueblo deIsrael, por un lado para que los creyentes de los gentiles no se consideren por encima de los judíos, y por otro lado para mostrar que la fidelidad de Dios no es anulada por la incredulidad de los judíos. Dios se apiadará nuevamente de su pueblo.
En el capítulo 12
Pablo saca las consecuencias prácticas de su evangelio: una vida enteramente consagrada a Dios, al servicio de Dios y al amor hacia loshermanos y los de afuera.
En los capítulos 14-15, 1-13
La actitud hacia las autoridades, y cómo vivir con tensiones dentro de la iglesia, entre los fuertes y los débiles, es decir, entre aquellos que han experimentado la libertad en Cristo y aquellos que todavía se dejan guiar por un estilo bastante legalista
En los capítulos 15,14-33
Pablo hace ver sus planes para el futuro: visitar a laiglesia de Roma y evangelizar el mundo occidental (España) y la ayuda que él espera de ellos. Por último manda saludos a la iglesia, dando algunas advertencias, para posteriormente terminar con una doxología.
III. SINOPSIS
Como en todas las epístolas de Pablo a las iglesias, su propósito en escribirlas, era para proclamar la gloria del Señor Jesucristo mediante la enseñanza de la doctrina, y laedificación y el ánimo para los creyentes que recibieran su carta. Una preocupación en particular para Pablo, era aquellos para quienes escribió esta carta, aquellos que estaban en Roma que eran “amados de Dios y llamados a ser santos”. Por ser él mismo un ciudadano romano, él tenía una pasión única por aquellos en la asamblea de creyentes en Roma. Puesto que él, hasta este momento, no habíavisitado la iglesia en Roma, esta carta también servía como su presentación ante ellos.
IV. TEMA CENTRAL
El tema central de esta carta es la justificación por fe y la santificación a través del Espíritu Santo.
Guiado por el Espíritu Santo, Pablo primeramente condena a todos los hombres por su pecaminosidad. Él expresa su deseo de predicar la verdad de la Palabra de Dios a aquellos que...
Regístrate para leer el documento completo.