Libro

Páginas: 26 (6357 palabras) Publicado: 9 de junio de 2012
UNIDAD II: Normas Chilenas Sobre PREVENCIÒN DE RIESGOS PROFESIONALES

CONCEPTO DE RIESGOS PROFESIONALES

Según el inciso final del artículo 1º del D.S.Nº 40, se entiende por “riesgos profesionales” los atinentes a accidentes del trabajo o a enfermedades profesionales.

ORGANISMOS CON COMPETENCIA SOBRE PREVENCIÒN DE RIESGOS PROFESIONALES

1.- SERVICIO NACIONAL DE SALUD: de conformidad conel artículo 65 de la Ley Nº 16.744, se encuentra dotado de las siguientes atribuciones.
a) Tiene la competencia general en materia de supervigilancia y fiscalización de la prevención, higiene y seguridad de todos los sitios de trabajo, cualesquiera que sean las actividades que en ellos se realicen.
b) Le corresponde la fiscalización de las instalaciones médicas de los demás organismosadministradores, de la forma y condiciones como tales organismos otorguen las prestaciones médicos y de la calidad de las actividades de prevención que realicen.
c) Se encuentra facultado para clausurar las fábricas, talleres, minas o cualquier otro sitio de trabajo que signifiquen un riesgo inminente para la salud de los trabajadores o de la comunidad.

2.- COMITES PARITARIOS DE HGENE Y SEGURIDAD:señala el artículo 66 de la Ley Nº 16.744, en toda industria o faena en que trabajen más de 25 personas deberá funcionar uno o mas Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, que tendrán las siguientes funciones:
a) Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización de los instrumentos de protección;
b) Vigilar el cumplimiento, tanto por parte de las empresas como de los trabajadores,de las medidas de prevención, higiene y seguridad;
c) Investigar las causas de los accidentes y enfermedades profesionales, que se produzcan en la empresa;
d) Indicar la aplicación de todas las medidas de higiene y seguridad, que sirvan para la prevención de los riesgos profesionales:
e) Cumplir las demás funciones o misiones que le encomiende el organismo administrador respectivo.

3.-DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES: también de conformidad con el artículo 66 de la Ley Nº 16.744, en aquellas empresas, industriales o comerciales que ocupen a mas de 100 trabajadores será obligatoria la existencia de este organismo, el que será dirigido por un experto en prevención el cual formara parte, por derecho propio, de los Comités Paritarios.



OBLIGACIONES DE LASEMPRESAS EN MATERIA DE
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES

Artículos 66 y siguientes de la Ley Nº 16.744.
1.- Adoptar y poner en práctica las medidas de prevención que les indique el Departamento de Prevención y/o el Comité Paritario; pero podrán apelar de tales resoluciones ante el respectivo organismos administrador; dentro del plazo de 30 días, desde que le sea notificada la resolución delorganismo administrador; dentro del plazo de 30 días, desde que le sea notificada la resolución del Departamento de Prevención o del Comité Paritario de Higiene y Seguridad. El incumplimiento de las medidas acordadas por el Departamento de Prevención o por el Comité Paritario, cuando hayan sido ratificadas por el respectivo organismo administrador, será sancionado en la forma que preceptúa elarticulo 68 (se explica en el numero 3 siguiente).
2.- Mantener al día los reglamentos internos de higiene y seguridad en el trabajo y los trabajadores a cumplir con las exigencias que dichos reglamentos les impongan. Los reglamentos deberán cumplir con las exigencias que dichos reglamentos les impongan. Los reglamentos deberán consultar la aplicación de multas a los trabajadores que no utilicen loselementos de protección personal que se les haya proporcionado o que no cumplan las obligaciones que les impongan las normas, reglamentaciones o instrucciones sobre higiene y seguridad en el trabajo. La aplicación de tales multas se regirá por lo dispuesta en el párrafo I del título II del libro del Código del Trabajo.
3.- Implantar todas las medidas de higiene y seguridad en el trabajo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS