libro

Páginas: 7 (1587 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2014



CONVENIO Y CONTRATO

REPLANTEAMIENTOS SOBRE SUS RESPECTIVOS CONCEPTOS EN EL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL


JORGE ALFREDO DOMINGUEZ MARTINEZ












1,. CONVENTIO,PACTUM Y CONTRACTUS ROMANOS.
Adentrarnos en las fuentes del derecho romano para tener acceso a los respectivos conceptos de convenio y de contracto concebidos por este orden histórico, asi como lasrelaciones habidas en este entre uno y otro de esos conceptos y en su caso, la evolución observada por ambos conforme a sus fuentes, nos orila a tener presente antes de cualquier otro supuesto , lo que en una manifestación primaria se entiende por convenio y por contrato conforme al citado derecho.
Para ello, consideramos adecuado ofrecer las definiciones dadas por Gutierrez- Alviz Armario:Contrato.--- Negocio jurídico bilateral; acuerdo de voluntades entre dos o mas partes, reconocido y amparado por el derecho objetivo, encaminado a crear una o mas relaciones jurídicas obligatorias.
Convenio.—Negocio jurídico bilateral;acuerdo de voluntades entre dos o mas partes; expresión equivalente a pactum conventum, de la que no se derivan por si sola obligaciones en el Derecho romano.
Pactum.—Pacto, convencion acuerdo de voluntades entre dos o mas personas, que por carecer de una causa civilis originariamente no engendra una obligación jurídica entre los que en él intervienen.
Los que alcanzan validez sin transformarse en contratos de denominan por los autores vestidos, frente lo demás , denominados pactos desnudos. Originariamente pactum designa un acuerdo extintivo de unaacción; son generadores de acción cuando se unen a un contrato principal, pacta adiecta, y genera obligaciones, igualmente, cuando los ampara el derecho preotorio o imperial, pacta legitima.
Lo anterior ofrece, suficiente por ahora, una doble utilidad. En primer termino, desprendese de ello la sinónima habida entre convenio (convencion o conventio) y pactum, asi como la distinción y hastaindependencia, por el contrario, que también se desprende, entre contrato y pactum, según la cual, el acuerdo de voluntades que forma parte de la estructura del contrato, si genera una obligación civil, al contrario de lo generado por el acuerdo habido en el pactum, carente de juricidad. Además, en segundo termino, en todo caso de hace referencia a una situación observada originalmente, es decir, comoapuntamiento de una posible evolución modificadora de los presupuestos señalados.
Cabe también considerar que en el contrato es fundamental el acuerdo de voluntades acompañado de esa obligación creada, con reconocimiento legal por estar apuntalada por una actio.
“El elemento característico de un contratus indica Berger precisamente para ratificar lo anterior---, es el acuerdo, la concurrencia de lasvoluntades de las partes, para crear entre ellas un vinculo obligatorio dotado de acción civil”.
Son varios los angulos desde los cuales convenio o pacto por un lado y contrato por el otro pueden ser observados relacionadamente; en ocaciones, el enfoque es precisamente a propósito de la juricidad participante en el contrato y su ausencia en el pactum. En otros, el contrato como generador de unaacción y el pacto como generador de una excepción; en otros mas, el convenio es considerado como generador de cualquier efecto en relación con la relación jurídica y el contrato solo su creador.
Asi por ejemplo, para Foignet, según lo comentado, el contrato es jurídico y el pacto ajuridico “no hay que confundir, en derecho romano –apunta Foignet – el contrato con el pacto”.
“el pacto era unacuerdo cualquiera de voluntades entre dos o más personas. El contrato era un acuerdo de voluntades que se manifiesta en forma determinada, o o que se habían colocado en la clase de contratos por una disposición excepcional, a pesar de su carencia de forma.”
“solo el contrato engendraba obligaciones sancionadas por una aciion judicial. El pacto, por lo contrario, no producía ningún efecto. Era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS