Libros

Páginas: 21 (5098 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
1 Unidad Temática 6


2 EL INFORME DE LA INVESTIGACION∗



RESUMEN:
En esta Unidad Temática se desarrollan los elementos necesarios para la redacción de proyectos de investigación, informes de investigación y tesis.

Introducción
La realización de investigaciones implica la ejecución de diferentes operaciones de comunicación. En esta Unidad Temática nos centraremos en tres: losproyectos, los informes y las tesis. Es necesario considerar estas operaciones como partes constitutivas de la investigación, y no instancias en las que el investigador distrae su atención de su actividad de investigación para dedicarse a escribir: la investigación que no se comunica, no existe.

Por esto, es de fundamental importancia revisar algunos aspectos básicos de os instrumentos decomunicación escrita usuales en el medio científico. Y, obviamente, resulta particularmente práctico para los cursantes del doctorado, pues la presentación de estas comunicaciones constituye un requisito básico para su graduación.


La redacción de proyectos de investigación
El proyecto es la primera comunicación que se genera en un proceso de investigación. Para su redacción, es necesario tener en cuentaque se dirige a una diversidad de lectores posibles: colegas, directores / orientadores de investigación, evaluadores. Dada esta diversidad de públicos, es conveniente redactarlo en lenguaje claro, sintaxis simple y estructura precisa.
Existen diferentes formatos estándar de redacción de proyectos. En líneas generales, todos estos formatos incorporan los siguientes elementos:
Título
ResumenTema y objeto de investigación (preguntas a responder, hipótesis)
Objetivos
Estado de la cuestión
Disponibilidad de fuentes
Justificación
Marco teórico
Metodología (evaluación y definición de alternativas metodológicas; y de las técnicas e instrumentos)
Diseño de la investigación
Plan de trabajo
Cronograma
Factibilidad

A lo largo del seminario hemos visto en qué consisten la mayoría deestos elementos. No es necesario reiterarlo aquí. De modo tal que a continuación nos restringiremos a señalar algunos aspectos vinculados a su redacción:

Título
El título es el rostro de la investigación dado que es la primera que se presenta al lector. Debe ser lo suficientemente breve como para no distraer, y lo suficientemente extenso como para explicitar lo más claramente posible elobjeto de la investigación. A fin de evitar frases extensas y subordinadas es usual apelar al recurso de subtítulos. Por ejemplo:
“Desarrollo de innovaciones tecnológicas en el sector metalmecánico argentino. El caso de una empresa productora de autopartes”
Es necesario tener en cuenta que el título debería servir para responder rápidamente a la pregunta ¿qué está investigando?. Ponga el título aprueba con sus colegas, para comprobar si comprenden rápidamente de qué se trata su investigación.
Suele ocurrir que el título “real” se modifica a lo largo de la investigación hasta adquirir su configuración final, de modo tal que el título de la tesis no coincide plenamente con el título del proyecto. Pero esto no le resta importancia a la definición de un título inicial. De hecho, a veces eltítulo funciona como un faro que indica el camino a seguir.

¡Cuidado! El título es una herramienta descriptiva. Evite los títulos “literarios” (o, en todo caso, resérvelos para la publicación del libro).

Resumen
Es conveniente encabezar el proyecto con un resumen, no mayor a una página, que contenga, sintéticamente, los principales elementos: tema, objeto de investigación, objetivos,justificación, metodología.
Mediante este elemento, el lector se sitúa rápidamente en tema y comprende la intención del investigador.

¡Cuidado!. Evite las frases largas, con subordinadas. Lejos de sintetizar mejor, suelen oscurecer el sentido del texto y entorpecer la lectura.

Tema y objeto de investigación (preguntas a responder, hipótesis)
Este apartado es fundamentalmente propositivo. En él se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS