libros
Peculiaridad de Galilea
http://www.mercaba.org/ARTICULOS/P/palestina_en_tiempos_de_jesus.htm
INTRODUCCIÓN
Los cristianos confesamos que en la persona de Jesús de Nazaret se ha revelado plenamente el misterio de Dios. La grandeza y el escándalo de nuestra fe se halla en la humanidad y en la concreción de Jesús; él vivió en un país concreto, Palestina; conuna geografía y una cultura particulares; en una época también muy concreta, el siglo I.
Si queremos comprender la riqueza del mensaje de Jesús, la grandeza de su persona, su lenguaje, sus comparaciones, hemos de estudiar e intentar conocer cómo era el país de Jesús, cómo era la religión de entonces, qué grupos sociales y religiosos había, qué problemáticas políticas y económicas existían...De este modo entenderemos mejor no sólo la persona y el mensaje de Jesús, sino cómo él desborda y transciende a su misma época, para convertirse en centro y clave de la historia humana.
"Recorría toda Galilea enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del Reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo. Su fama seextendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curaba. Y le seguían multitudes venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Transjordanía" (Mt 4,23-25
GEOGRAFÍA. Contexto de Galilea
Palestina, significa "tierra de los filisteos", ha recibido diversos nombres a lo largo de lahistoria: Canaán, Israel, Judea, Tierra Santa... Es un territorio de Asia Occidental, situado entre el Mediterráneo (Oeste), Siria (Norte), el desierto de Arabia (Este) y la península del Sinaí (Sur). Es una franja de tierra en forma de trapecio de 50 y 100 km en sus bases y de 220 km de altura. La región del norte se llama Galilea.
El clima de Palestina se caracteriza por tener veranoscalurosos y secos e inviernos templados y no demasiado lluviosos. Su agricultura es parecida a la del secano español: en las llanuras, cereales; y en la sierra, vid, olivo e higuera.
De oeste a este se pueden distinguir en Palestina tres grandes regiones naturales:
la llanura costera;
la zona montañosa, que corre de norte a sur a ambos lados del río Jordán y
la depresión del río Jordán, enla que se hallan el mar Muerto y el mar de Galilea (llamado también mar de Genesaret o lago Tiberíades).
El Jordán divide el territorio en dos grandes regiones: la Cisjordania, al este del río, y la Transjordania, al oeste. En la Cisjordania se encuentran escalonadas, de norte a sur, las regiones de Galilea, Samaría y Judea.
Galilea
Es una región montañosa, al norte dePalestina, con una fértil llanura bordeando el mar de Genesaret. En su parte montañosa están las poblaciones de Naín, Nazaret y Caná. La llanura del mar de Genesaret era abundante en cereales, fruta, olivos y vid, así como en pesca y derivados. Allí estaban las ciudades de Cafarnaún, Corozaín y Betsaida. Esta última había ya pasado a la Troconitide y no era galilea.
De Galilea fue originarioJesús y en Nazaret vivió hasta el comienzo de su vida pública. De ahí que el lenguaje de Jesús esté plagado de comparaciones agrícolas y pesqueras. También gran parte de sus discípulos eran de esta región. En Cafarnaún Pedro tenía su casa y en ella descansaba el Señor a menudo, después de sus viajes recorriendo todas las aldeas.
Por haberse llenado la población con extranjeros, no judíos dereligión, los galileos no eran bien vistos por los judíos fervientes, que llamaban a la región "Galilea de los gentiles", algo así como "el distrito de los ateos".
Samaría
Está situada entre Galilea y Judea. Es fértil y con alto nivel urbano. Sus habitantes nunca fueron auténticamente judíos de religión, ya que muchos de ellos descendían de colonos extranjeros.
Los samaritanos eran...
Regístrate para leer el documento completo.