Libros

Páginas: 10 (2308 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2013
Definición
Se entiende por identidad a todos aquellos elementos que permiten identificarnos, caracterizamos, mostrar que tenemos en común y que nos diferencia de otros pueblos, mientras que al hablar de cultura, nos estamos refiriendo a elementos materiales y espirituales, que han sido organizados con lógica y coherencia, donde participan los conocimientos, creencias, arte, moral, derecho,costumbres, etc. que fueron adquiridos por un grupo humano organizado socialmente, oficialmente reconocida o marginal, la entendamos o no, es cultura.
GLOBALIZACION
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, através de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización ydemocratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido lacolonización. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, soporte, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural. En tiempos más recientes, el término también se ha aplicado a la adquisición de la cultura nativa por parte de los niños desde la infancia en la propia casa.
La definición tradicional diferencia aveces entre aculturación por un individuo (transculturación) y por un grupo, generalmente grande.
Las definiciones viejas y nuevas tienen una frontera borrosa en las sociedades multiculturales modernas, en las que los hijos de familias inmigrantes pueden ser motivados a adquirir la cultura dominante, pero también la familiar, considerando a cualquiera de las dos como la extranjera, cuando ambas sonparte del desarrollo infantil.
Qué es cultura ?
Para entender lo que es cultura, hay que mirar lo que somos nosotros, los seres humanos. Nosotros somos seres en constante movimiento, creación, desarrollo, etc. Pues es debido a lo mismo, que se han ido creado diferentes culturas. Asimismo, lo que llamamos cultura. Palabra que proviene del latín cultum, que significa cultivar. O sea, cultivar lopropio. Las raíces de cada
pueblo. La cultura, son todas aquellas expresiones, que el hombre ha ido incorporando a la naturaleza. A la tierra como un todo. Nuestros pensamientos, nuestra arte, la arquitectura, la literatura, en fin, toda creación humana, es cultura. Se dice que cultura, es todo aquello que un hombre necesita saber, para poder actuar de manera correcta, dentro de un grupo social.Por lo mismo, a veces, cuando vamos a otros países, podemos cometer ciertos errores de procedimiento. Ya que nosotros, no compartimos los mismos códigos culturales.

En la antigua Grecia, cultura eras tomada, por la educación perfecta, que debía recibir una persona. Principalmente en la niñez de esta. Algo parecido, era el concepto de cultura, en los tiempos del Imperio Romano. Donde la culturaera el recibir una educación refinada. Y es que los romanos, siempre tendieron a simular el nivel de desarrollo intelectual, que lograron los griegos en la era clásica. Pero no se puede entender ambos conceptos de cultura, sin reconocer quienes se vinculaban con ellos. Ya que sólo los aristocráticos, podían acceder a una educación de excelencia, en aquel entonces. Por lo que, quines manejaban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS