lic adminitracion
Concepto:
Se refiere a toda operación de embarque, desembarque, entrada, salida, traslado, depósito, trasbordo o tránsito de mercancía objeto de comercio exterior y sujeto a control aduanero.
El intercambio comercial, cualquiera sea la vía utilizada (aérea, marítima o terrestre) para materializar la introducción o salida de las mercancías, está sometido a lasregulaciones del Derecho Aduanero. Este intercambio comercial, se expresa de distintas formas, no obstante, tales formas pueden ser agrupadas bajo una denominación común “operaciones aduaneras”. Aunque, no es indispensable, para ser operación aduanera, la finalidad comercial, es posible que tenga fines distintos (personales, diplomáticos, auxilio, entre otros).
El “trafico” expresado en la definición,debe entenderse en el buen sentido, como significativo de circulación, traslado, movimiento de mercancías. La aclaratoria es necesaria, por cuanto, algunos entienden la expresión “trafico”, vinculada al contrabando. Nótese que se enfatiza el requisito de que la operación sea sometida al control de la aduana. Una introducción o extracción de mercancías, realizada por un sitio no habilitado, no esuna operación aduanera, jurídicamente hablando.
Las operaciones aduaneras tienen su mayor similitud en doble condición de voluntarias y legales. Lo primero, por cuanto nadie está obligado a realizarlas y, lo segundo, en virtud de que ellas nacen de la ley, se deben realizar conforme a ella y las acciones u omisiones ilícitas en la cuales se incurra durante su realización, por ella soncastigadas.
LAS OPERACIONES ADUANERAS.
Las operaciones aduaneras son un conjunto de actividades de tráfico de mercancías sometidas a la potestad aduanera. Algunos autores han definido las operaciones aduaneras como un “acto jurídico voluntario, mediante el cual se hace una importación, exportación o tránsito de mercancías”. Sujetos de las Operaciones Aduaneras
En las operaciones aduaneras son sujetostodas las personas que actúan de cualquier forma en el tráfico de mercancías, quiere decir, operaciones de transporte, almacenistas, agentes de aduanas, consignatarios y exportadores. Las funciones derechos y obligaciones de estos sujetos están reguladas por la legislación aduanera.
CLASIFICACION DE LAS OPERACIONES ADUANERAS
Las operaciones aduaneras se clasifican en principalesy derivadas o accesorias. Principales: Importación, Exportación y Tránsito Aduanero. Derivadas o Accesorias: Reexportación y Reimportación.
IMPORTACION:
Es una operación aduanera, que consiste en la introducción de mercancías de procedencia extranjera al territorio de un país con la intención de incorporarlas a la economía nacional, y para lo cual el interesado somete, voluntariamente, laoperación al control aduanero, basta el hecho material de su ingreso a la zona aduanera. (Art. 29LOA).
EXPORTACION:
Es la extracción o salida de mercancías de procedencia nacional (nacionales o nacionalizadas) del territorio de un país, a título definitivo, a cuyo fin, el exportador somete, voluntariamente, dicha operación al control aduanero.
TRANSITO ADUANERO:
Se entiende por operación detránsito aduanero, el transporte de mercancías desde una oficina aduanera de partida a una de destino, bajo el control aduanero. A tales efectos, la aduana de partida es donde comienza la operación de tránsito y la de destino es donde termina. (Art.117 RLOA).Nuestra legislación aduanera distingue entre dos tipos de tránsito: Nacional e Internacional.
Reexportación. Definición
La reexportación consisteen la salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria. (Código Aduanero. Artículo 53)
¿Qué es la Reimportación?
Operación derivada de una exportación. Consiste en un retorno al territorio aduanero nacional, de las mercancías exportadas a titulo definitivo, que dadas determinadas...
Regístrate para leer el documento completo.