Licenciatora

Páginas: 2 (405 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
El español de Chile
El español de Chile castellano chileno o dialecto chileno es una variante del español propia de ese país, que presenta ciertas diferencias a lo largo de su área de distribucióngeográfica y entre las distintas clases sociales, donde también recibe el nombre de «castellano», los otros dialectos del castellano que se hablan en el territorio chileno, aunque en menor medida, sonel español andino y el español chilote
En el lenguaje coloquial, al igual que en la mitad sur de España y otras de las llamadas "hablas de las tierras bajas", la «-d-» intervocálica, sobre todo enlas terminaciones «-ado, -ada» puede elidirse «salado» se dice [sa'la.ð̞o] o [sa'la.o] y «salada», [sa'la.ð̞a] o [sa'la:]. Al igual que en toda hispanoamerica, no se hace distinción entre los sonidosde s (/s/) y z (/θ/) (seseo), pronunciándose como /s/ en todos los casos, lo que produce algunos homofonos («casa - caza», «cima - sima», «cocer - coser»,)
El contacto con las lenguas indigenasExpresiones características del español chileno coloquial son: altiro o al tiro, que quiere decir «inmediatamente» o «pronto».¿cachái?, forma del verbo «cachar», probablemente del verbo ingles to catch—sin embargo, los estudiosos de la evolución histórica del español en Chile lo suelen asociar a una degeneración del vocablo en desuso catar»—, expresión más frecuentemente usada por la juventud con elsignificado de «¿comprendes?», «¿entiendes?» o «¿ves?».
Las conjugaciones del voseo de Chile son diferentes a las del voseo más extendido en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia yCentroamérica y se asemejan más a las del español del Estado Zulia en Venezuela. Además, no se restringe tan sólo al presente de indicativo; de hecho, se trata de la variante en que el uso del voseo verbal estámás distribuido por los distintos modos y tiempos verbales, si bien es la única donde el voseo en modo imperativo sólo se da de forma marginal
• bifé (< francés buffet, banco [para sentarse],...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS