Licenciatura
DIA: 17 DE JULIO DE 2012
DURACION DOS HORA Y MEDIA
CONTEXTUALIZACION:
Se inicia con una bienvenida y una charla muy general de lo que es nuestra institución a nivel interior y en la comunidad.
Los alumnos opinan al respecto
DESARROLLO
PARA INICIAR: Los alumnos leen en grupo los resultados que van a obtener al finalizar la secuencia deaprendizaje.
Realizan el reglamento del grupo para el curso de verano en los siguientes ejes:
Con los compañeros, con los maestros, con la institución, etc.
Pag. 9 realizan un resumen de la percepción de su experiencia en la primaria y una proyección de lo que consideran de la facilidad y dificultad de las asignaturas,
Pag. 11 ¿Qué opinan los expertos?. Conocen la programación del curso deverano y la distribución de horarios durante las cuatro semanas de duración del curso.
Pag. 12 ¡Vamos a practicar¡ revisan los nombres de las secuencias, revisan los logotipos y la finalidad
Pag. 16 Utilicemos los medios de comunicación¡ (no se realizó x la falta de señal)
CIERRE
Pág. 17 ¿Cómo lo hice? Contestan las preguntas y reflexionan acerca de su desempeño en el trabajo promoviendo lareflexión y no el cambio inmediato de actitudes.
Se les solicita que realicen un escrito de su opinión acerca de la Telesecundaria, mínimo una cuartilla, de acuerdo a que resuelvan una de las tres preguntas con la que se identifiquen y la quieran contestar: 1 ¿ Que es la telesecundaria? 2. ¿Qué opinan de la telesecundaria? Y 3. ¿Cómo considero a la telesecndaria?
OBSERVACION: POR FALTA DEPROGRAMAS EN LA TELEVISION ADECUAMOS EL HORARIO DE ACTIVIDADES LUDICAS DE 10:30 – 11:30 Y UN RECESO POSTERIOR.
SECUENCIA DOS ¿Qué ES LA TELESECUNDARIA?
DIA: 17 DE JULIO DE 2012.
DURACION: UNA HORA Y MEDIA
CONTEXTUALIZACION
Los alumn@s leen la sección ¿cuál va a ser el logro? Observando el resultado que obtendrán al finalizar la secuencia
DESARROLLO
Pag. 18 se lee y se va contestando lasección ¿y qué sé sobre esto?
Pag. 21 ¿Qué opinan los expertos? Se realiza una lectura en grupo y se contestan los cuadros de doble entrada.
Pag. 25 ¿qué opinan los expertos? La lectura se hace en grupo y a la vez se va contestando las actividades de la pág. 28, 29 y 30
CIERRE
Pag. 30 ¿cómo lo hice? Se promueve la reflexión y se invita a cambiar algunas actitudes que presentamos ante gruposdiferentes como los compañeros y maestros.
SECUENCIA TRES DISTINTAS FORMAS DE APRENDER
DIA: 18- 19 – 20 DE JULIO DE 2012.
DURACION: 5 HORAS Y UNA DE ACTIVIDAD LUDICA
Pag. 31 Lectura grupal de ¿cuál va a ser el logro?
Pag. 32 Lectura de la información del texto ESCUELA TELESECUNDARIA
Pag. 32- 33- 34 Realizar los cuatro cuadros solicitados revisando en equipos la informaciónpresentada.(los cuadros se realizan en hojas por dos razones falta de espacio y datos incorrectos)
Pag. 40 Lectura del texto “La traslación de la Tierra”
Pag. 41 Retomar las ideas principales para realizar el resumen de la pág. 42 acompañada de sus preguntas.
Pag. 42 Realizar el cuadro sinóptico con las respuestas que le permitan al alumno construir su propio concepto.
Pag. 43 Completar el mapaconceptual de las estaciones del año. Con la construcción de su concepto
Pag. 45-46 Realizar el esquema
Pag. 47-48-49-50-51-52-53 Realizar un cuadro sinóptico en grupo con la información y una explicación de las estrategias de aprendizaje.
SECUENCIA CUATRO ¡ LO MAS NATURAL¡ MATEMATICAS
DIA: 23 – 27 DE JULIO DE 2012.
DURACION: UNA HORA Y MEDIA DE LUNES A VIERNES 8:00 A 9:30
DIA |ACTIVIDADES | TIEMPO | OBSERVACIONES |
23 L | CONTEXTUALIZACIONLectura de Pag. 57 ¿cuál va a ser el logro?. Contestar pag. 57 ¿y que se sobre esto? Diccionario Pag. 58 Contestar individual y participación del grupo ¡Vamos a practicar¡ pag. 58, 59 | | |
24 M | CONTEXTUALIZACION: Pag. 60 concepto de suma y aplicación en situaciones cotidianas.DESARROLLOPag. 60, 63 se ve las partes de la...
Regístrate para leer el documento completo.