Liderazgo Situacional
Actualmente vivimos en una época donde vemos en todos lados y gracias a todos los medios de comunicación que proporciona las imágenes, presentaciones, situaciones en donde se presentan a grandes personalidades las cuales se lellaman líderes. Sin embargo muchas veces les decimos líderes a personas que no lo son, esto se logra con concepciones equivocadas o incluso desactualizado. El liderazgo puede contemplarse como un procedimiento donde se busca una guiar a las personas para el objeto queel líder contempla, sin embargo debe enfocarse como una forma de ayuda o guía que busca que las personas se conduzcan por un mismo camino para un mismo fin. El liderazgo situacional hace referencia a un modelo de liderazgo mediante el cual el líderadopta distintas estilos de liderazgo de dependiendo de la situación y de nivel de la situación y del nivel desarrollo, de los empleados. Todo los equipos de trabajo pasan por distintas pasos de desarrollo, de ahí que el estilo de liderazgo más eficaz sea el que se adopte a los colaboradores en cada momento, ejerciendo así un liderazgo adecuado a la necesidadesdel equipo, depende de las característica del momento, el líder deberá optar por un líder en cada situación incluso dado una orientación diferente a la misma persona en situación distinta.
Es ahí donde las organizaciones y empresas se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más productiva y competitiva, contando de personal con capacidades para influir enun conjunto de personas, haciendo que este tipo de trabajo con entusiasmó en el logre todas las metas y objetivo que tengan fijados, generando que las personas que conforman este grupo de trabajo sean eficiente y capaces de dar mucho de si para el bienestar de las organizaciones o empresas. Es entonces donde utilizamos los modelos que estudian los liderazgo bajo una nueva perspectiva, eslas circunstancias que rodean al proceso de liderazgo y en las que este se desarrolla. A medida que avanzaron los estudios sobre el liderazgo, los investigadores se dieron cuenta de que la producción del éxito de un líder es un fenómeno mucho más complejo que identifica los rasgos inidóneos de personalidad o el comportamiento preferido de los dirigentes triunfadores. Un líder quetiene éxito en determinado ámbito y circunstancias, no necesariamente lo tendrá en otro lugar, con otro grupo o otro tiempo, los investigadores se dedicaron a realizar estudios con el propósito de realizar un modelo que tomara en cuenta factores como el tipo de trabajo que desarrolla el líder, tamaño del grupo, su madurez, el grado en que se requiere la participación y cooperación de los miembrosdel grupo. De acuerdo con los modelos de contingencia del liderazgo, la situación determina cual es el mejor estilo que debe utilizarse. Debido a que cuando se consideran combinadamente todos los factores se ofrecen pruebassorprendentes de que el método de contingencia o situacional como también se le conoce, es una forma muy realista de analizar el liderazgo.
En mi opinión creo que el creo que el liderazgo situacional se basa en que las personas deben racionar acorde con los altos y altibajos que puedan ocurrir en una empresa, manejando situaciones en donde los empleados se sientan con confianza de saber que el...
Regístrate para leer el documento completo.